Resiliencia en relación a la satisfacción con la vida en el personal que presta Servicio Militar Voluntario en el Escuadrón Policía Militar N°20 del Fuerte Gregorio Albarracín de la 3ra Brigada de Caballería- Tacna 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de la resiliencia y la satisfacción con la vida en el personal que presta servicio militar voluntario en el “Escuadrón Policía Militar N°20 del Fuerte Gregorio Albarracín de la 3ra brigada de caballería - Tacna 2021”. Material y método: Como metodología se empleó u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Satisfacción con la vida Servicio militar Perseverancia Satisfacción personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de la resiliencia y la satisfacción con la vida en el personal que presta servicio militar voluntario en el “Escuadrón Policía Militar N°20 del Fuerte Gregorio Albarracín de la 3ra brigada de caballería - Tacna 2021”. Material y método: Como metodología se empleó un estudio de tipo básico cuantitativo, correlacional y fue de diseño no experimental, de corte transversal. El grupo poblacional estuvo conformado por 250 personas que prestan servicio militar voluntario en el “Escuadrón Policía Militar N°20 del Fuerte Gregorio Albarracín de la 3ra brigada de caballería – Tacna 2021”; la clasificación del subgrupo muestral fue por intermedio del tipo de muestreo probabilístico con una totalidad de 152 personas. A fin de recopilar los datos se usó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, para la primera variable se administró la escala de resiliencia Wagnild y Young con 25 ítems y para la segunda variable se empleó la escala de satisfacción con la vida de Dienner, Emmons, Larsen y Griffin con 5 ítems. Resultados: Existe asociación entre la variable resiliencia y satisfacción con la vida, con un valor considerable de Rho de Spearman = 0.000 < 0.05. Para el nivel de la resiliencia predominó el indicador moderado. Para el grado de satisfacción con la vida más frecuente fue satisfecho, las edades que más predominaron fueron de 21-23 años. Conclusiones, existe relación entre ambas variables, presentando resiliencia moderada, y satisfacción con la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).