Billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de la ciudad de Ilave, Puno, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio determina la relación entre las billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de la ciudad de Ilave, Puno, 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, no experimental y transversal, enfocándose en una muestra censal de 25 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Calisaya, Ruth Yessenia, Maquera Huanacuni, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Billeteras digitales
Liquidez
Boticas y farmacias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio determina la relación entre las billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de la ciudad de Ilave, Puno, 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, no experimental y transversal, enfocándose en una muestra censal de 25 establecimientos farmacéuticos en Ilave. Se utilizó una encuesta basada en una escala Likert para recolectar datos sobre el uso de billeteras digitales y la liquidez. El análisis de datos se llevó a cabo mediante herramientas estadísticas como SPSS y Excel, facilitando el análisis descriptivo y la correlación de Spearman. Este proceso permitió identificar patrones y relaciones entre las variables, ofreciendo conclusiones que reflejan las experiencias y percepciones de las boticas y farmacias en Ilave. En Ilave, el 84% de las boticas y farmacias usan billeteras digitales de manera moderada, mostrando una adopción significativa pero incompleta. Un 8% tiene un uso bajo, posiblemente por barreras tecnológicas, y otro 8% un uso alto, liderando la adopción para mejorar operaciones y servicio al cliente. Además, un 12% de los establecimientos enfrenta baja liquidez por problemas de gestión de efectivo, mientras que el 80% maneja obligaciones a corto plazo, aunque es vulnerable a imprevistos. Solo el 8% goza de alta liquidez, indicando una excelente capacidad financiera. Este escenario destaca la necesidad de mejorar las estrategias de gestión financiera para optimizar la liquidez en el sector. La relación entre el uso de billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de Ilave, Puno, ha demostrado ser positiva y estadísticamente significativa, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.494 y un valor p de 0.004. Esto confirma que el incremento en el uso de estas herramientas digitales está asociado con mejoras en la liquidez de los establecimientos. La correlación moderada indica que, aunque el uso de billeteras digitales es un factor influyente, otros elementos también pueden estar afectando la liquidez, sugiriendo la necesidad de una implementación integral y bien gestionada para maximizar beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).