Violencia intrafamiliar y su relación con el número de controles prenatales en gestantes del Centro de Salud de Santiago – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer asociación entre violencia intrafamiliar con el número de controles prenatales en el centro de salud de Santiago – 2020, cuya metodología de tipo de investigación es de básica, nivel descriptivo- correlacional y diseño no experimental, cuya mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Prenatal Violencia Sexual Violencia Física Violencia Psicológica Violencia Económica Violencia Intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo establecer asociación entre violencia intrafamiliar con el número de controles prenatales en el centro de salud de Santiago – 2020, cuya metodología de tipo de investigación es de básica, nivel descriptivo- correlacional y diseño no experimental, cuya muestra fue de 127 gestantes que asisten a su APN en el centro de salud de Santiago – 2020, encontrándose en sus resultados que la edad fue de 20 a 34 años, el estado civil fue conviviente 49,6%, el nivel educativo fue primario 34.6%, el 34% tuvo violencia física, el59.1% violencia psicológica, el 44.1% violencia sexual y el59,1% violencia económica, en cuanto al número de controles el 69.3% tuvieron menos de 6 atenciones prenatales, concluyendo que existe asociación significativa entre violencia intrafamiliar con el número de controles prenatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).