Violencia familiar y autoestima en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa modesto molina de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Modesto Molina, Tacna – 2023. La metodología de esta investigación se basó en un enfoque cuantitativo, donde se recopilaron y analizaron d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Estrada, Haydee Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Modesto Molina, Tacna – 2023. La metodología de esta investigación se basó en un enfoque cuantitativo, donde se recopilaron y analizaron datos numéricos utilizando métodos estadísticos. Se llevó a cabo una investigación básica para generar conocimiento en el campo de la psicología, centrándose en la relación causal entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima. Se utilizó un diseño no experimental y transversal, donde las variables fueron observadas y medidas en su estado natural, sin manipulación. Se estableció una relación entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima, y se recolectaron datos de una muestra de padres. Los resultados de la descripción estadística para la variable "violencia contra la mujer", indicando las frecuencias absolutas y relativas. De las 94 observaciones en total, el 22% se clasificó como violencia "Alta", el 39% como violencia "Media" y el 38% como violencia "Baja". De manera similar, se muestra un Descripción estadística de la variable "autoestima", presentando las frecuencias absolutas y relativas para cada categoría. De las 94 observaciones, el 18% se clasificó como autoestima "Alta", el 52% como autoestima "Media" y el 30% como autoestima "Baja". En conclusión, se ha encontrado una relación significativa entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Modesto Molina, Tacna - 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).