INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA Y FACTORES PREVENIBLES PREDISPONENTES AL DESARROLLO DE NEUMONÍAS INTRAHOSPITALARIAS EN PACIENTES GERIÁTRICOS

Descripción del Articulo

Los factores predisponentes al desarrollo de neumonías intrahospitalarias en pacientes geriátricos se ven constituido por aquellos elementos que favorecen la susceptibilidad para su presentación y desarrollo en este grupo etáreo, como lo son las inadecuadas medidas de bioseguridad, la flora bacteria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: AGUILAR QUISPE, ANA MARINA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA Y FACTORES PREVENIBLES PREDISPONENTES AL DESARROLLO DE NEUMONÍAS INTRAHOSPITALARIAS EN PACIENTES GERIÁTRICOS
Descripción
Sumario:Los factores predisponentes al desarrollo de neumonías intrahospitalarias en pacientes geriátricos se ven constituido por aquellos elementos que favorecen la susceptibilidad para su presentación y desarrollo en este grupo etáreo, como lo son las inadecuadas medidas de bioseguridad, la flora bacteriana propia del nosocomio y la modificación del sistema inmunitario de los adultos mayores, entre otros. El presente estudio fue de tipo retrospectivo, el objetivo fue determinar los factores relevantes que favorecen el desarrollo de neumonías intrahospitalarias en los adultos mayores hospitalizados en el área de medicina interna y cirugía general del Centro Médico Naval. La unidad de análisis estuvo representada por una población de 69 pacientes geriátricos. Los resultados primordiales fueron representados por la edad poblacional de gerontes afectados por la enfermedad, la cual fue comprendida en su mayoría entre los 81 a 90 años, originados generalmente por la pseudomona pneumonae, y se obtuvo que el factor primordial propio de la intervención de enfermería mayormente utilizado fue la aspiración de secreciones bronquiales y el de menor proporción la frecuencia de cambio de equipos respiratorios y la movilización del anciano hospitalizado. Las recomendaciones obtenidas se resumen en la redacción de manuales internos para las buenas prácticas de medidas de bioseguridad dirigidas al personal de salud y su capacitación y evaluación constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).