Funcionalidad familiar y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Guillermo Gillinghurst, Puerto Maldonado - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general de la presente investigación es establecer la relación de las variables funcionalidad familiar y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Guillermo Billinghurst - Puerto Maldonado, 2022. Metodología: La investigación fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión Flexibilidad Comunicación Satisfacción Procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo general de la presente investigación es establecer la relación de las variables funcionalidad familiar y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Guillermo Billinghurst - Puerto Maldonado, 2022. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental las técnicas utilizadas para la recolección de datos se fue con la psicometría; los instrumentos aplicados fueron Escala de funcionalidad familiar (FACE IV) y Escala de procrastinación de Tuckman, sujetos a adaptación y validación acorde a la realidad peruana. La muestra estuvo conformada por 234 estudiantes de secundaria de ambos sexos femeninos y masculinos en edades de 11 a 17 años con sus correspondientes criterios de inclusión y exclusión. Siendo el muestreo probabilístico Resultados: Se pueden apreciar que el 59,8% de los estudiantes tienen un tipo de funcionamiento familiar moderada y el 38,0%, una funcionalidad familiar alta. El 61,18% de los estudiantes tienen una procrastinación académica medio y el 26,90%, una procrastinación académica de rango alto. Conclusiones: Este estudio concluye mostrando que existe relación inversa entre la funcionalidad familiar en su dimensión cohesión familiar y procrastinación académica (r=-0,279; p=0,000) en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Guillermo Billinghurst –Puerto Maldonado, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).