Alimentación complementaria y anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses, C. S. Maritza Campos Díaz, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: la presente investigación sobre “Determinar la relación que existe entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses, C. S. Maritza Campos Díaz, Arequipa 2021”, con el propósito de optar el Título de Licenciado en Enfermería. Material y método: El método...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación complementaria Anemia ferropénica Niños de 6 a 12 meses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: la presente investigación sobre “Determinar la relación que existe entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses, C. S. Maritza Campos Díaz, Arequipa 2021”, con el propósito de optar el Título de Licenciado en Enfermería. Material y método: El método de estudio fue descriptivo de enfoque cuantitativo, Tipo de investigación fue básico, diseño no experimental transversal, Técnica encuesta auto aplicada con 2 instrumentos de recolección de datos: un cuestionario de 12 preguntas en Escala de Likert y un tamizaje de hemoglobina. Tiene una población de 253 madres con niños de 6 a 12 meses de edad, tomando una muestra no probabilística de tipo censal de 43 madres. Resultados: Como resultado se ha obtenido de un 65.12% con un nivel alto de conocimiento sobre la alimentación complementaria y de la segunda variable un 48.84% se encuentra con un nivel de anemia ferropénica leve. Para las dimensiones de la primera variable se obtiene un 53.49% con un nivel medio de conocimiento sobre alimentación ricas en hierro y un 62.79% con un nivel alto de conocimiento sobre los hábitos alimenticios. Conclusiones: Se concluye que el coeficiente de Rh0 de Spearman es -0.862, existe una correlación negativa considerable. Además, el nivel de significancia es 0.000 es menor que 0.05 (0.000 < 0.05); esto indica si existe relación inversa y significativa entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses, C. S. Maritza Campos Díaz, Arequipa 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).