Conocimiento de diabetes Mellitus Tipo 2 y estilos de vida en pacientes que acuden al centro de diabetes y endocrinología. Lima,2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de Diabetes Mellitus tipo 2 y el estilo de vida en pacientes que acuden al Centro de Diabetes y Endocrinología Lima, 2021 Material y método: la investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, correlacional, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Requena, Renee Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de diabetes Melltus tipo 2
Estilos de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de Diabetes Mellitus tipo 2 y el estilo de vida en pacientes que acuden al Centro de Diabetes y Endocrinología Lima, 2021 Material y método: la investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, correlacional, que estudio una muestra de 112 pacientes de diabetes mellitus tipo 2, atendidos en un consultorio de endocrinología de Lima durante el mes de octubre del 2021, a quienes se aplicó un cuestionario dicotómico para evaluar el conocimiento de la enfermedad y una prueba Likert para verificar sus estilos de vida. Resultados: Se observó que el conocimiento de la enfermedad tiene una elevada correlación con los estilos de vida de manera directa (0,841), y con sus dimensiones como Prácticas alimentarias (0,742), Actividad física (0.635), Conocimiento sobre el tratamiento (0.756), Estado emocional (0.648), Adherencia al tratamiento (0.488) y Práctica de autocuidado (0.793). Asimismo, se observó una correlación directa y significativa de la variable estilos de vida con las dimensiones Conocimiento general de Diabetes Mellitus tipo 2 (0.712), Conocimiento de síntomas diabéticos (0.616), Conocimiento de tratamientos diabéticos (0.724), Conocimiento de complicaciones diabéticas (0.589) y Conocimiento preventivo (0.764). Conclusiones: Se establecieron niveles altos, directos, fuertes y significativos de ambas variables con las dimensiones correspondientemente de la otra variable estudiada, todas superiores a 0.5 del índice de correlación de Pearson, lo cual dio por aceptadas todas las hipótesis alternas formuladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).