ESTILOS DE CRIANZA Y MODELOS ESTETICOS CORPORALES EN ADOLESCENTES DE LA I.E.S NUESTRA SEÑORA DE ALTA GRACIA AYAVIRI, 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y modelos estéticos corporales en adolescentes de la I.E.S. Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri, 2021. Situada dentro del diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CANAZA PACORI, JESSICA LILIAN, CCAPACCA HUAYTA, DÁNICA ALEJANDRA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SALUD PÚBLICA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y modelos estéticos corporales en adolescentes de la I.E.S. Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri, 2021. Situada dentro del diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo básica de nivel descriptivo correlacional la población lo llegaron a conformar 380 y la muestra estuvo conformada por 196 adolescentes comprendidas entre 15 y 17 años seleccionados a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Los instrumentos aplicados fueron; el Cuestionario de estilos de crianza de (steimberg, 1993) y modelo estético corporal- CIMEC-40. (Toro, et al .1994) y el cual fue adaptado en el Perú por (merino et al.2004). Después de demostrar las hipótesis a través del estadístico no paramétrico Rho de Spearman(P=0,142<0.5) se aceptó la hipótesis del investigador (H1), lo que se generó como resultado que existe una correlación positiva perfecta y se excluye la hipótesis nula (Ho), se evidencia estadísticamente que se relaciona de forma significativa los Estilos de Crianza y Modelos Estéticos Corporales; para este sentido se recomienda que los padres deben acompañar su sus hijos durante su crecimiento aceptando que cada etapa ser diferente a veces los padres critican y ellos entran en confusión ,es importante poner un alto al factor cultural evitando caer en la belleza física y no espiritual ,además el impacto de la pandemia se asociaron sentimientos de ansiedad , estrés ,redes sociales ,así también ayudar a prevenir que los adolescentes desarrollen un trastorno alimenticio fomentando la comunicación , y aportar un marco de estabilidad para la alimentación ;segundo se recomienda programas de prevención con la finalidad de sensibilizar a los adolescentes de los excesos de los modelos estéticos y por ultimo realizar talleres psicoeducativos sobre los modelos estéticos ,programas de prevención Palabras clave: estilos de crianza y Modelos estéticos corporales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).