Factores de riesgo y abandono del cumplimiento de control prenatal en gestantes del centro de salud Yugoslavia, Nuevo Chimbote - 2025
Descripción del Articulo
        La investigación determina los factores de riesgo asociados al abandono del cumplimiento de control prenatal en gestantes del Centro de Salud Yugoslavia en Nuevo Chimbote – 2025. El estudio fue de enfoque cuantitativa, básica, correlacional con un diseño no experimental transversal, la muestra fue d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3295 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3295 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abandono al control prenatal Factores de riesgo Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | La investigación determina los factores de riesgo asociados al abandono del cumplimiento de control prenatal en gestantes del Centro de Salud Yugoslavia en Nuevo Chimbote – 2025. El estudio fue de enfoque cuantitativa, básica, correlacional con un diseño no experimental transversal, la muestra fue de 120 gestantes, se recogió la información por medio del cuestionario factores de riesgo y ficha de control prenatal. La información recolectada fue procesada en el programa SPSS26. Dentro de los factores sociodemográficos, se encontró que el 62,5 tienen entre18 a 35 años, el 68,3% son casadas y convivientes, el 63,3% tienen grado de instrucción secundaria, el 49,2% son amas de casa, el 55,0% tienen un ingreso económico menos de 1,025 soles. En los factores obstétricos se tiene que el 52,5% tienen 2 hijos, el 12,5 no tuvieron antecedentes de aborto, el 37,5% no tuvieron planificado su embarazo. Por otro lado, en los factores institucionales se tiene que el 90,8% tienen seguro MINSA, el 47,5% refieren que el tiempo de espera para el servicio fue entre 10 a 20 minutos, el 55,8% manifestaron que la distancia al C.S es entre 10 a 30 minutos, el 71,7% percibieron que la infraestructura del servicio es regular y el 69,2% percibieron que la calidad de servicio es de nivel regular. Por último, el 85,8% de las gestantes no abandonaron el cumplimiento del control prenatal y el 14,2% si abandonaron. Los factores de riesgo (edad Rho=0,376 p=0,000), (grado de instrucción Rho=0,281 p=0,002), (ocupación Rho=0,252 p=0,006), (ingreso económico Rho=0,208 p=0,023), (número de hijos Rho=0,191 p=0,036), (antecedentes aborto Rho=0,641 p=0,000), (planificación familiar Rho=-0,426 p=0,000), (tiempo de espera Rho=-0,288 p=0,001), (distanciamiento al C.S Rho=-0,409 p=0,000), (infraestructura Rho=-0,303 p=0,000) y (calidad de atención Rho=-0,269 p=0,003) tienen asociación con el abandono del cumplimiento del control prenatal en gestantes del Centro de Salud Yugoslavia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).