Adicción a los videojuegos y agresividad en los adolescentes del barrio Laykakota de la región de Puno, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de poder determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en los adolescentes del barrio Laykakota de la región de Puno, 2023. Para materiales y métodos, la investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torpoco Paredes, Ian Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abstinencia
Adicción a los videojuegos
Agresividad en los adolescentes
Ira
Hostilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de poder determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en los adolescentes del barrio Laykakota de la región de Puno, 2023. Para materiales y métodos, la investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, también el método fue hipotético – deductivo, del mismo modo el nivel es descriptivo, así mismo mencionar que el diseño de la investigación es no experimental - correlacional – transaccional. La población estuvo constituida por un total de 500 adolescentes que habitan en el barrio laykakota, de los cuales se trabajó con 217, ellos representan la muestra de estudio. La técnica para ambas variables fue la encuesta, el Instrumento para ambas variables fue el cuestionario; para adicción a los videojuegos fue creado por Chóliz y Marco (2011), contiene 25 preguntas y para la variable agresividad se utilizó el cuestionario Buss y Perry (1992), compuesta por 29 interrogantes. Con relación a las técnicas de análisis e interpretación de datos se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial por medio de la correlación Rho de Spearman. Los resultados demuestran que, el 53.0% tienen una adicción a los videojuegos en un nivel moderado, el 39.2% leve, el 5.5% normal y el 2.3% crónica y también el 50.7% se ubican en el nivel regular de agresividad, el 28.6% alto y el 20.7% bajo. Se concluye que, existe relación directa y significativa entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en los adolescentes del barrio Laykakota de la región de Puno, 2023. Además, se evidencia que, existe correlación positiva moderada (0.499) y la significancia es 0.000, siendo menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).