Resiliencia y desempeño laboral en los trabajadores administrativos del hospital San José de Chincha 2018

Descripción del Articulo

Entendiendo los procedimientos relativos a los parámetros que establecen que el cambio es constante en los tiempos actuales consideramos de alto interés abordar un tema de alta relevancia en la actualidad como es el de la Resiliencia, en este caso con un enfoque dado a una parte de una Institución P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcos Mesías, Luis Joel, Romani Quispe, Grover Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Desempeño laboral
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Entendiendo los procedimientos relativos a los parámetros que establecen que el cambio es constante en los tiempos actuales consideramos de alto interés abordar un tema de alta relevancia en la actualidad como es el de la Resiliencia, en este caso con un enfoque dado a una parte de una Institución Pública como es el Hospital San José de la Ciudad de Chincha, institución que cuenta con trece áreas incluida la Dirección Ejecutiva, dentro de las cuales tiene la Unidad de Personal, quien depende de la Oficina de Administración. El área en mención tiene como función básica de conducir racional y coordinadamente el Sistema de personal de acuerdo a sus procesos técnicos vigentes así como el de administrar óptimamente los recursos humanos, entre sus funciones específicas están el de poder afirmar factores o mecanismos que logren llevar al punto óptimo los términos para llegar a efectividad y eficiencia en la interna de la organización, buscando establecer los puntos de mejora para con los procedimiento de los colaboradores, de la misma manera realizar una evaluación de forma continua, implementando una reingeniería sobre los procesos de Personal (Manual de Organización y Funciones aprobado con R.D. Nº 460-2006-HSJCH/P). Dicha área posee labores de Planificación, Incorporación, Selección e Inducción relevantes, de la misma forma deberá realizar las evaluaciones en el tiempo para los colaboradores dentro de la organización. El trabajador administrativo del Hospital San José de Chincha se encuentra en interacción con los elementos considerados como contrarios que afronta en su vida, los mismos a los que se adapta y de los cuales se recupera decidiendo dentro de ellos los elementos que marcan el éxito o su declive, brindándole una visión más positiva a sus errores, tener Resiliencia, -así lo denominan- y es preciso indicar que deben de tener la identificación de acuerdo a las metas y elementos de políticas de la organización, debido a que son estos elementos considerados como influyentes del rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).