Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la prevención de los riesgos laborales en la empresa servicio mantenimiento construcciones metálicas Trillo. Pisco - Ica. 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la prevención de riesgos laborales en la Empresa Servicio Mantenimiento Construcciones Metálicas Trillo. La empresa cuenta con una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de seguridad Salud en el trabajo Prevención de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la prevención de riesgos laborales en la Empresa Servicio Mantenimiento Construcciones Metálicas Trillo. La empresa cuenta con una sede principal en la cual se distribuyen de manera equitativas las diferentes áreas. En el estudio realizado se pudo observar una deficiencia en este sistema, dentro de los cuales se han suscitado accidentes laborales leves ya que las actividades operativas dentro de las diferentes empresas a la cual se prestan servicio son actividades de alto riesgo. Luego se realizó el diagnóstico situacional de la institución (Línea base) frente a las disposiciones del Sistema de SST de la Ley N°29783 y sus respectivos reglamentos. Por otro lado, la política del país en lo concerniente a seguridad y salud en el trabajo tiene como finalidad que en temas de prevención de accidentes y los daños para la salud por el desarrollo de la actividad laboral, guarden relación con el trabajo, reduciendo al mínimo en la medida en que sea factible, los factores de riesgos relacionados con el ambiente laboral La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, método hipotético deductivo y diseño correlacional no experimental transversal. La población de esta investigación fue de 30 colaboradores, y el muestreo determinado por conveniencia, la misma cantidad del centro en cuestión. Como conclusión principal se obtuvo una relación directa y significativa entre la variable sistema de gestión de SST y la variable prevención de riesgos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).