Primera evaluación de la recuperación de los suelos salinos del área piloto Curván

Descripción del Articulo

El área piloto de Curván está ubicada en una terraza alta perteneciente al cono de deyección del rio Piura. Los suelos presentan un paisaje típico de los suelos limosos del Alto Piura, El relieve es piano a ligeramente ondulado, en algunas oportunidades con un micro relieve pronunciado como consecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas, Subproyecto de Drenaje San Lorenzo, Manrique Canchari, Luis, Torre Villanueva, Abelardo Amador de la, Bosterbaan, R., Stokmans, J.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1974
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias peligrosas para la calidad del agua
Edafología
Riego y drenaje
Aguas subterráneas
Descripción
Sumario:El área piloto de Curván está ubicada en una terraza alta perteneciente al cono de deyección del rio Piura. Los suelos presentan un paisaje típico de los suelos limosos del Alto Piura, El relieve es piano a ligeramente ondulado, en algunas oportunidades con un micro relieve pronunciado como consecuencia de los procesos da erosión que se presentan en la zona. El color de la superficie es pardo muy oscuro, de apariencia jabonoso y con un contenido de humedad higroscópica bastante alta a pesar de estar abandonados. La vegetación es la constituida por espacios somiarbustivas (algarrobo, zapote) y especies herbáceas propias de zonas salinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).