Estudio de impacto ambiental de la represa de Angostura y gestión ambiental a nivel definitivo: resumen ejecutivo

Descripción del Articulo

Presenta el resumen ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Represa de Angostura y Gestión Ambiental a Nivel Definitivo, en su parte introductoria, revela al lector cuáles son los objetivos, generales y específicos de dicho estudio, sus alcances, la justificación del proyecto, la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CESEL S.A.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación ambiental
Presas y embalses
Desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:Presenta el resumen ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Represa de Angostura y Gestión Ambiental a Nivel Definitivo, en su parte introductoria, revela al lector cuáles son los objetivos, generales y específicos de dicho estudio, sus alcances, la justificación del proyecto, la metodología general para su elaboración, los antecedentes sociales y legales del proyecto así como su ubicación y accesibilidad. El estudio tiene como fin principal evaluar los efectos de la construcción, operación y cierre de la represa de Angostura, por lo cual ha comprendido el estudio y evaluación de la zonas donde estará ubicado el embalse y represa propiamente dicha (Pampas de Pusa Pusa y La Calera) y las zona comprendida aguas abajo de la construcción de la represa en el eje del rio Apurímac hasta su confluencia con el rio Salado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).