Derivación del río Pampas y planificación agrícola e industrial del sector Ica - Nazca
Descripción del Articulo
Comprende el Estudio de Factibilidad de la “Derivación del río Pampas y planificación agrícola e industrial del sector Ica - Nazca“, el cúal consta de cinco volúmenes. El primero, presenta el Informe General ofreciendo la visión en conjunto del Plan, y esquematiza la línea conceptual del Consultor,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1968 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riego y drenaje Desarrollo agrícola Proyectos sobre recursos hídricos Energía hidroeléctrica Infraestructura hidráulica |
Sumario: | Comprende el Estudio de Factibilidad de la “Derivación del río Pampas y planificación agrícola e industrial del sector Ica - Nazca“, el cúal consta de cinco volúmenes. El primero, presenta el Informe General ofreciendo la visión en conjunto del Plan, y esquematiza la línea conceptual del Consultor, poniendo de relieve las facetas fundamentales que lo caracterizan. El segundo volumen, Recursos Básicos, editado en dos tomos, contempla los estudios monográficos cuyos resultados son punto de partida de la concepción y desarrollo del Plan. En el tercero, Planeamiento Hidráulico General, que por su amplitud se presenta en tres tomos, se justifica el análisis y tipología de la solución adoptada, a la vez que se ofrece la exposición detallada del proceso selectivo. En tanto, el cuarto volumen, El Plan Ica Nazca, constituye en si mismo el foco del Estudio de Factibilidad; coordinando los resultados de los anteriores volúmenes para desarrollar la solución adoptada cuyo análisis económico y financiero cierra el estudio. Finalmente, el quinto volumen, Suplemento, complementa aspectos geológicos del proyecto (edafología, hidrología y agroeconomía). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).