Estudio de captación de aguas subterráneas para la Compañía Papelera Trujillo S.A. (Trupal)
Descripción del Articulo
        Comprende dos volúmenes, el Volumen I abarca la información, análisis y evaluación relativas a las características del reservorio acuífero de la zona estudiada, tales como las geológicas, geomorfológicas, constitución litológica, particularidades geoeléctricas, evolución de la napa y características...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 1977 | 
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua | 
| Repositorio: | ANA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3739 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3739 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Recarga y monitoreo de acuíferos Abastecimiento de agua Aguas subterráneas  | 
| Sumario: | Comprende dos volúmenes, el Volumen I abarca la información, análisis y evaluación relativas a las características del reservorio acuífero de la zona estudiada, tales como las geológicas, geomorfológicas, constitución litológica, particularidades geoeléctricas, evolución de la napa y características químicas del agua. Todas ellas han servido de base para definir y fijar las áreas con mejores probabilidades de captación de aguas subterráneas. El Volumen II contiene el análisis de la explotación del agua subterránea, alimentación del acuífero y el desarrollo del modelo matemático; con el cual se llegó a determinar la explotación hidráulicamente más recomendable en el valle de Chicama (La Libertad). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).