Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Locumba y Sama, 2014

Descripción del Articulo

Los criterios que se han tomado en cuenta en la evaluación de la calidad del agua superficial, son los valores de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la categoría 1 Poblacional y Recreacional “; sub categoría A2 “Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional “; ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Locumba Sama, Huanacuni Lupaca, César, Calizaya Anco, José Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/2374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los recursos hídricos
Aguas superficiales
Evaluación de la calidad de los recursos hídricos
Fuentes contaminantes
Monitoreo participativo del agua
Descripción
Sumario:Los criterios que se han tomado en cuenta en la evaluación de la calidad del agua superficial, son los valores de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la categoría 1 Poblacional y Recreacional “; sub categoría A2 “Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional “; categoría 3: “Riego de vegetales y bebidas de animales“ y categoría 4 conservación del Ambiente Acuático“ de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua, establecidos en el D.S Nº 002-2008-MINAM . La evaluación se realizó mediante la comparación de los resultados obtenidos de los informes de ensayos de los laboratorios acreditados con los valores establecidos en los Estándares de calidad ambiental para agua . Con los resultados obtenidos en monitoreos anteriores se determina el comportamiento de los parámetros críticos que superan el ECA para agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).