Caracterización hidroclimática, modelizacion hidrológica y eventos extremos en las cuencas de los ríos Coata e Ilave

Descripción del Articulo

Según el resumen ejecutivo de la delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, elaborado por la Autoridad Nacional del Agua en el año 2008, utilizando la metodología de Otto Pfafstetter, las cuencas en estudio se encuentran ubicadas en la Región Hidrográfica del Titicaca, jerarquiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Lujano Laura, Efraín
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Meteorología
Hidrometría
Caudales
Disponibilidad hídrica
Recursos del agua
Descripción
Sumario:Según el resumen ejecutivo de la delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, elaborado por la Autoridad Nacional del Agua en el año 2008, utilizando la metodología de Otto Pfafstetter, las cuencas en estudio se encuentran ubicadas en la Región Hidrográfica del Titicaca, jerarquizada en el nivel 2 con el código 01, abarcando el Sistema Titicaca - Poopó con 149,588.72 Km². Las cuencas Ilave y Coata según esta metodología están jerarquizadas en el nivel 3 y nivel 4 con códigos de 016 y 0176 respectivamente. En el mapa 4.2 se puede observar la ubicación y codificación hidrográfica de las cuencas bajo la metodología mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).