Estudio de prospección geofísica con fines de investigación hidrogeológica en los sectores Vicus, San Agustin, Sancor, río Seco, Belén, La Viña, Noria Nemesio y Ternique Chulucanas - Piura

Descripción del Articulo

Los principios de la prospección geoeléctrica son aplicados desde mucho tiempo a la hidrogeología para determinar la geometría y las características del acuífero. El agua contenida en los poros de las rocas de los suelos es el elemento fundamental de las medidas de la resistividad, donde los diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos, Montoya Mendoza, Jorge, Medina Martínez, Enrique, Sanabria Quispe, Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1999
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeología
Prospección geofísica
Resistencia eléctrica
Aguas subterráneas
Investigación en recursos hídricos
Descripción
Sumario:Los principios de la prospección geoeléctrica son aplicados desde mucho tiempo a la hidrogeología para determinar la geometría y las características del acuífero. El agua contenida en los poros de las rocas de los suelos es el elemento fundamental de las medidas de la resistividad, donde los diferentes horizontes están diferenciados por el contenido del agua y a la mineralización de la misma, especialmente por el contenido de sus sales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).