Encuentros sobre el agua

Descripción del Articulo

Nos enfrentamos, a comienzos de este siglo XXI, a una grave crisis del agua. A una crisis motivada principalmente por una mala gestión, por un empleo de métodos inadecuados en la utilización de la misma. El síntoma más evidente y causa de esta crisis del agua es la pobreza. Son las poblaciones pobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Gestión integrada de los recursos hídricos
Ecosistema
Pluviometría
Cultura del agua
Agua y educación
Recursos del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Nos enfrentamos, a comienzos de este siglo XXI, a una grave crisis del agua. A una crisis motivada principalmente por una mala gestión, por un empleo de métodos inadecuados en la utilización de la misma. El síntoma más evidente y causa de esta crisis del agua es la pobreza. Son las poblaciones pobres las que, en su vida cotidiana, sufren todo tipo de enfermedades relacionadas con la escasez o contaminación del agua, las que no tienen sus necesidades básicas de alimentación satisfechas y las que viven en un entorno degradado y peligroso. La crisis afecta en igual medida al entorno natural a causa del vertido incontrolado de desechos, mostrando el desinterés de los líderes y la falta de sensibilización y concienciación por las consecuencias futuras. En realidad, se trata fundamentalmente de un problema de actitud y de comportamiento, problemas en su mayoría identificables y localizables. Una gestión adecuada del agua permitirá erradicar problemas tan graves como el de la pobreza y al mismo tiempo permitirá hacer frente a la creciente escasez de agua en muchas partes del mundo en desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).