Proyecto Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en diez cuencas hidrográficas (Código SNIP N° 302961): Marco de planificación de pueblos indígenas (MPPI; Manual de Operaciones del Banco Mundial, OP. 4.10)
Descripción del Articulo
Hace una revisión de la población indígena del Perú, representada por las Comunidades Campesinas que conservan su identidad indígenas así como las Comunidades Nativas amazónicas, resaltando la potencialidad de estas como beneficiarios directos o indirectos del Proyecto Gestión Integrada de Recursos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumentos de gestión ambiental Gestión de cuencas Gestión integrada de los recursos hídricos Institucionalidad de los recursos hídricos Desarrollo sostenible Población indígena |
Sumario: | Hace una revisión de la población indígena del Perú, representada por las Comunidades Campesinas que conservan su identidad indígenas así como las Comunidades Nativas amazónicas, resaltando la potencialidad de estas como beneficiarios directos o indirectos del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH), así como de aquellas dimensiones de potencial impacto en su implementación. El debido cumplimiento de la salvaguarda se constituye así en responsabilidad la gestión ambiental y social del PGIRH. Igualmente, la cobertura social del Marco se limita a las poblaciones indígenas que se ubican dentro del espacio físico de las cuencas seleccionadas por el Proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).