Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sustentable: resumen de exposiciones

Descripción del Articulo

Compila las exposiciones realizadas en el marco del seminario “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sustentable“, en torno a los siguientes temas: situación ambiental en el Perú, la opción del desarrollo sustentable, impacto por actividades humanas en los recursos naturales, impacto en la sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN), Alvarez Torres, Juan, López Cisneros, Carmen, Cortéz Farfán, Alberto, Quimper Herrera, Manuel, Malnati Fano, Luis, Arbe C., Guillermo, Iturregui, Patricia, Serrano, Miguel Ángel, Acuña Vigil, Percy, Millones Olano, José Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1991
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ONERN
Protección, conservación y restauración de ecosistemas
Desarrollo sostenible
Planificación ambiental
Recursos naturales
Descripción
Sumario:Compila las exposiciones realizadas en el marco del seminario “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sustentable“, en torno a los siguientes temas: situación ambiental en el Perú, la opción del desarrollo sustentable, impacto por actividades humanas en los recursos naturales, impacto en la salud, impacto por relaves mineros, marco legal de la evaluación de impacto ambiental, medidas de control y fiscalización del medio ambiente y evaluación del impacto ambiental en la planificación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).