Memoria descriptiva para licencia de agua subterránea de pozo artesanal o galería filtrante (sector: Parque Industrial, distrito: Cercado, provincia: Arequipa, región: Arequipa) (formato anexo N° 17)
Descripción del Articulo
El objetivo principal del inventario de las fuentes de aguas subterráneas, naturales o artificiales, es la determinación de la cantidad y situación actual de los manantiales y pozos tubulares, artesanales y a tajo abierto que existieran, cuyo resultado permitirá conocer su situación física y técnica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas subterráneas Pozos Usos del agua |
| Sumario: | El objetivo principal del inventario de las fuentes de aguas subterráneas, naturales o artificiales, es la determinación de la cantidad y situación actual de los manantiales y pozos tubulares, artesanales y a tajo abierto que existieran, cuyo resultado permitirá conocer su situación física y técnica, así como también cuantificar la masa de agua explotada del acuífero cuando se cuente con adecuada información. Para la identificación de los pozos inventariados la autoridad de aguas emplea una clave, la misma que está conformada por las letras IRHS (Inventario de Recursos Hídricos Subterráneos) y cuatro (04) números, los tres primeros (1er, 2do y 3ro) constituyen los códigos del departamento, provincia y distrito respectivamente, mientras que el 4to número, es el que se le asigna al pozo de acuerdo a un orden correlativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).