Valoración económica con fines ecoturísticos de la Reserva Nacional del Titicaca, a partir del Método de Valoración Contingente (MVC): informe final

Descripción del Articulo

Estima determinadas mejoras ambientales en la Reserva Nacional del Titicaca (RNT) para el Ecoturismo, poniendo a prueba la hipótesis de que existe una amplia disparidad entre las Disposiciones a Pagar (DAPs) de los turistas extranjeros respecto a la de los turistas nacionales. Utiliza con este propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Núñez Barriga, Alfredo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2003
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/2151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Planificación ambiental
Lago Titicaca
Descripción
Sumario:Estima determinadas mejoras ambientales en la Reserva Nacional del Titicaca (RNT) para el Ecoturismo, poniendo a prueba la hipótesis de que existe una amplia disparidad entre las Disposiciones a Pagar (DAPs) de los turistas extranjeros respecto a la de los turistas nacionales. Utiliza con este propósito el Método de Valoración Contingente, con formato abierto para la DAP, analizando la provisión de los servicios tanto en la situación de la RNT como en la situación de la ampliación de los linderos de acuerdo a una propuesta puesta en consideración por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). La investigación es realizada diferenciando la población de turistas nacionales y la de extranjeros, que a su vez están diferenciadas según estratos definidos por la categoría el hospedaje que utiliza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).