Actualización del estudio de factibilidad del Proyecto de Riego de las Pampas de San Bartolo

Descripción del Articulo

Contiene propuestas para aumentar mediante la derivación de ríos, la cantidad total de agua en la zona de irrigación y por consiguiente el área de cultivo en el valle del río Chancay. Este documento se estructura de la siguiente manera: el volumen 2 presenta una introducción al informe y los estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Vivienda y Construcción, Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Programa Nacional de Drenaje y Recuperación de Tierras (PRONADRET)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1992
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/1694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PRONADRET
Proyectos sobre recursos hídricos
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
Descripción
Sumario:Contiene propuestas para aumentar mediante la derivación de ríos, la cantidad total de agua en la zona de irrigación y por consiguiente el área de cultivo en el valle del río Chancay. Este documento se estructura de la siguiente manera: el volumen 2 presenta una introducción al informe y los estudios básicos desarrollados; el volumen 3 abarca la formulación del proyecto donde se incluye aspectos de ingeniería, el plan de desarrollo agropecuario e industrial, evaluación económica y el estudio de impacto ambiental del proyecto; y finalmente el volumen 4 reúne los anexos donde se incluye cuadros referente a agrología, metrados, costos unitarios, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).