Disponibilidad de recursos hídricos de glaciares de las cordilleras La Raya y Vilcanota (seguimiento al comportamiento de glaciares y lagunas a nivel nacional)

Descripción del Articulo

En el proceso de obtención de cuantificación de glaciares se utilizaron las imágenes satelitales de los años 2023 y 2024 de Sentinel-2A y Sentinel-2B que permiten aplicar la interpretación digital en sistemas de información geográfica (SIG) y teledetección para la identificación de cobertura de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Huarmey - Chicama
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaciares
Lagunas
Cordilleras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:En el proceso de obtención de cuantificación de glaciares se utilizaron las imágenes satelitales de los años 2023 y 2024 de Sentinel-2A y Sentinel-2B que permiten aplicar la interpretación digital en sistemas de información geográfica (SIG) y teledetección para la identificación de cobertura de agua sólida y a la vez fue corroborado con trabajos de campo de información espacial registrada en gabinete. Los resultados de la cuantificación de glaciares, de las características dinámicas de cantidad, superficie, volumen y reducción al año 1962 en las dos cordilleras son: La Raya de 17 glaciares, 1,30 km2 de superficie, 0,028 km3 de volumen y 10,5 km2 (89,0%) de reducción; Vilcanota de 310 glaciares, 206,53 km2, 9,25 km3 y 243,03 km2 (54,1%). En tanto, los 327 glaciares de las dos cordilleras están distribuidos en 320 unidades (98%) en la vertiente del Atlántico y 7 unidades (2%) en Titicaca. De las cuales, la mayoría tiene orientación predominante al sur (71 glaciares con 46,34 km2), glaciar tipo montaña (318 glaciares, 169,51 km2), con fragmentación que alcanza hasta 8 divisiones (glaciar código 4994894-1); se sitúan 199 unidades (61% del total) en pendiente de rango 25 - 50% y las 148 ELAs están entre 5 200 a 5 300 ms.n.m. Además, las altitudes mínimas y máximas de los glaciares se distribuyen en la cordillera La Raya de 5 109 y 5 465 ms.n.m y Vilcanota de 4 649 y 6 314 ms.n.m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).