Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study

Descripción del Articulo

El conocimiento del cambio climático es una condición necesaria para la comprensión de este fenómeno y por ende para la generación de comportamientos ambientales, no obstante, el conocimiento de las causas aún es un área discutible respecto a las concepciones correctas y erróneas. La presente invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Yepéz, Andy J., Monge Rodríguez, Fredy S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/582
Enlace del recurso:http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:knowledge of climate change, causes, perception
conocimiento del cambio climático, causas, percepción
id 2709-829X_0031b1c9ab55b7f5c9cd29fe95b552a2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/582
network_acronym_str 2709-829X
network_name_str Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
spelling Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional studyConocimientos e ideas erróneas sobre las causas del cambio climático: un estudio transversalAlvarado Yepéz, Andy J.Monge Rodríguez, Fredy S.knowledge of climate change, causes, perceptionconocimiento del cambio climático, causas, percepciónEl conocimiento del cambio climático es una condición necesaria para la comprensión de este fenómeno y por ende para la generación de comportamientos ambientales, no obstante, el conocimiento de las causas aún es un área discutible respecto a las concepciones correctas y erróneas. La presente investigación tiene como objetivo analizar los conocimientos correctos e ideas erróneas sobre las causas de origen antropogénico que contribuyen al cambio climático. La muestra estuvo conformada por N= 250 sujetos de la ciudad Cusco, en Perú. Respecto a los conocimientos que causan el cambio climático, se observa que la mayoría de los participantes identifica la quema de combustibles fósiles, el aumento de dióxido de carbono, la deforestación, el hecho de conducir un coche, como lo más relevantes. Por otro lado, las concepciones erróneas relacionadas con el cambio climático fueron, los residuos tóxicos, las centrales nucleares, latas de aerosol, el agujero de la capa de ozono. En el análisis de grupo, se encontró diferencias significativas respecto a la ocupación (entre amas de casa y profesionales), y educación (nivel secundario y técnico). Sin embargo, el sexo, la edad, el ingreso económico no fueron significativos. Finalmente, se discute las implicancias de las concepciones correctas y erróneas, en el desarrollo de una conciencia sobre los riesgos del cambio climático, y los niveles de compromiso y participación en estrategias de adaptación y mitigación.Knowledge of climate change is a necessary condition for the understanding of this phenomenon and thus for the generation of environmental behaviors, however, the knowledge of the causes is still a debatable area regarding correct and erroneous conceptions. The present research aims to analyses the correct knowledge and misconceptions about the anthropogenic causes that contribute to climate change. The sample consisted of N= 250 subjects from the city of Cusco, Peru. Regarding the knowledge that causes climate change, it is observed that most of the participants identify the burning of fossil fuels, the increase of carbon dioxide, deforestation, and the fact of driving a car as the most relevant. On the other hand, misconceptions related to climate change were toxic waste, nuclear power plants, aerosol cans, ozone hole. In the group analysis, significant differences were found with respect to occupation (between housewives and professionals), and education (secondary and technical level). However, gender, age and income were not significant. Finally, the implications of misconceptions and misconceptions on the development of awareness of climate change risks, and levels of engagement and participation in adaptation and mitigation strategies are discussed.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2019-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/58210.51343/racs.v2i2.582Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Ambiente y Cambio climático; 90-1052709-829Xreponame:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedadinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttp://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582/691http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582/699https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-16T16:32:58Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
Conocimientos e ideas erróneas sobre las causas del cambio climático: un estudio transversal
title Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
spellingShingle Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
Alvarado Yepéz, Andy J.
knowledge of climate change, causes, perception
conocimiento del cambio climático, causas, percepción
title_short Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
title_full Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
title_fullStr Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
title_full_unstemmed Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
title_sort Knowledge and misconceptions about the causes of climate change: a cross sectional study
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Yepéz, Andy J.
Monge Rodríguez, Fredy S.
author Alvarado Yepéz, Andy J.
author_facet Alvarado Yepéz, Andy J.
Monge Rodríguez, Fredy S.
author_role author
author2 Monge Rodríguez, Fredy S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv knowledge of climate change, causes, perception
conocimiento del cambio climático, causas, percepción
topic knowledge of climate change, causes, perception
conocimiento del cambio climático, causas, percepción
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento del cambio climático es una condición necesaria para la comprensión de este fenómeno y por ende para la generación de comportamientos ambientales, no obstante, el conocimiento de las causas aún es un área discutible respecto a las concepciones correctas y erróneas. La presente investigación tiene como objetivo analizar los conocimientos correctos e ideas erróneas sobre las causas de origen antropogénico que contribuyen al cambio climático. La muestra estuvo conformada por N= 250 sujetos de la ciudad Cusco, en Perú. Respecto a los conocimientos que causan el cambio climático, se observa que la mayoría de los participantes identifica la quema de combustibles fósiles, el aumento de dióxido de carbono, la deforestación, el hecho de conducir un coche, como lo más relevantes. Por otro lado, las concepciones erróneas relacionadas con el cambio climático fueron, los residuos tóxicos, las centrales nucleares, latas de aerosol, el agujero de la capa de ozono. En el análisis de grupo, se encontró diferencias significativas respecto a la ocupación (entre amas de casa y profesionales), y educación (nivel secundario y técnico). Sin embargo, el sexo, la edad, el ingreso económico no fueron significativos. Finalmente, se discute las implicancias de las concepciones correctas y erróneas, en el desarrollo de una conciencia sobre los riesgos del cambio climático, y los niveles de compromiso y participación en estrategias de adaptación y mitigación.
Knowledge of climate change is a necessary condition for the understanding of this phenomenon and thus for the generation of environmental behaviors, however, the knowledge of the causes is still a debatable area regarding correct and erroneous conceptions. The present research aims to analyses the correct knowledge and misconceptions about the anthropogenic causes that contribute to climate change. The sample consisted of N= 250 subjects from the city of Cusco, Peru. Regarding the knowledge that causes climate change, it is observed that most of the participants identify the burning of fossil fuels, the increase of carbon dioxide, deforestation, and the fact of driving a car as the most relevant. On the other hand, misconceptions related to climate change were toxic waste, nuclear power plants, aerosol cans, ozone hole. In the group analysis, significant differences were found with respect to occupation (between housewives and professionals), and education (secondary and technical level). However, gender, age and income were not significant. Finally, the implications of misconceptions and misconceptions on the development of awareness of climate change risks, and levels of engagement and participation in adaptation and mitigation strategies are discussed.
description El conocimiento del cambio climático es una condición necesaria para la comprensión de este fenómeno y por ende para la generación de comportamientos ambientales, no obstante, el conocimiento de las causas aún es un área discutible respecto a las concepciones correctas y erróneas. La presente investigación tiene como objetivo analizar los conocimientos correctos e ideas erróneas sobre las causas de origen antropogénico que contribuyen al cambio climático. La muestra estuvo conformada por N= 250 sujetos de la ciudad Cusco, en Perú. Respecto a los conocimientos que causan el cambio climático, se observa que la mayoría de los participantes identifica la quema de combustibles fósiles, el aumento de dióxido de carbono, la deforestación, el hecho de conducir un coche, como lo más relevantes. Por otro lado, las concepciones erróneas relacionadas con el cambio climático fueron, los residuos tóxicos, las centrales nucleares, latas de aerosol, el agujero de la capa de ozono. En el análisis de grupo, se encontró diferencias significativas respecto a la ocupación (entre amas de casa y profesionales), y educación (nivel secundario y técnico). Sin embargo, el sexo, la edad, el ingreso económico no fueron significativos. Finalmente, se discute las implicancias de las concepciones correctas y erróneas, en el desarrollo de una conciencia sobre los riesgos del cambio climático, y los niveles de compromiso y participación en estrategias de adaptación y mitigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582
10.51343/racs.v2i2.582
url http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582
identifier_str_mv 10.51343/racs.v2i2.582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582/691
http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/582/699
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Ambiente y Cambio climático; 90-105
2709-829X
reponame:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
reponame_str Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
collection Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697469202137350144
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).