ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda una problemática que tiene que ver con las deficiencias en las prácticas reflexivas de la autoevaluación por parte de los docentes las cuales limitan su desempeño. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue elaborar una Estrategia de Autoevaluación de la prácti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipán |
| Repositorio: | Revista USS - Revista Científica Epistemia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1317 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2708-9010_b2e91dd2c87f88c207e52285020caf0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1317 |
| network_acronym_str |
2708-9010 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
| spelling |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRECasas Montenegro, Jesús MartínMorales Angaspilco, Jahaira EulaliaLa presente investigación aborda una problemática que tiene que ver con las deficiencias en las prácticas reflexivas de la autoevaluación por parte de los docentes las cuales limitan su desempeño. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue elaborar una Estrategia de Autoevaluación de la práctica pedagógica para mejorar el desempeño docente en el Colegio Militar Elías Aguirre, del distrito de Pimentel. En la investigación de tipo pre experimental y propositiva se ha utilizado el método científico mediante la aplicación de instrumentos validados por juicio de 3 expertos, una encuesta de autoevaluación sobre el desempeño docente, siendo la confiabilidad de 0,852 (Alpha de Cronbach). Los resultados, que fueron procesados en el SPSS versión 25 y también en Excel y permitieron corroborar el problema planteado en un inicio de manera empírica. De acuerdo a los resultados, el desempeño del docente en el Colegio Militar Elías Aguirre se encuentra en el nivel de suficiente, sin embargo, existe un alarmante 40% que se encuentra en nivel insuficiente evidenciándose que los dominios del MBDD donde se encuentran mayor deficiencia son el III y el IV. Estos resultados permitieron definir los mecanismos y acciones que conllevaron a elaborar el aporte práctico de esta investigación: la Estrategia de Autoevaluación y cuya implementación permitió contribuir en el mejoramiento del desempeño docente. Este aporte permite afirmar que la reflexión constante sobre nuestra práctica pedagógica permite mejorar nuestro desempeño y nuestro compromiso con la calidad educativa.Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"2020-07-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/131710.26495/re.v4i2.1317REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Revista Científica EPISTEMIA - Número Especial2708-901010.26495/re.v4i2reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemiainstname:Universidad Señor de Sipáninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1245http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1246http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1313Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| title |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| spellingShingle |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE Casas Montenegro, Jesús Martín |
| title_short |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| title_full |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| title_fullStr |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| title_full_unstemmed |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| title_sort |
ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL COLEGIO MILITAR ELIAS AGUIRRE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casas Montenegro, Jesús Martín Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia |
| author |
Casas Montenegro, Jesús Martín |
| author_facet |
Casas Montenegro, Jesús Martín Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia |
| author_role |
author |
| author2 |
Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda una problemática que tiene que ver con las deficiencias en las prácticas reflexivas de la autoevaluación por parte de los docentes las cuales limitan su desempeño. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue elaborar una Estrategia de Autoevaluación de la práctica pedagógica para mejorar el desempeño docente en el Colegio Militar Elías Aguirre, del distrito de Pimentel. En la investigación de tipo pre experimental y propositiva se ha utilizado el método científico mediante la aplicación de instrumentos validados por juicio de 3 expertos, una encuesta de autoevaluación sobre el desempeño docente, siendo la confiabilidad de 0,852 (Alpha de Cronbach). Los resultados, que fueron procesados en el SPSS versión 25 y también en Excel y permitieron corroborar el problema planteado en un inicio de manera empírica. De acuerdo a los resultados, el desempeño del docente en el Colegio Militar Elías Aguirre se encuentra en el nivel de suficiente, sin embargo, existe un alarmante 40% que se encuentra en nivel insuficiente evidenciándose que los dominios del MBDD donde se encuentran mayor deficiencia son el III y el IV. Estos resultados permitieron definir los mecanismos y acciones que conllevaron a elaborar el aporte práctico de esta investigación: la Estrategia de Autoevaluación y cuya implementación permitió contribuir en el mejoramiento del desempeño docente. Este aporte permite afirmar que la reflexión constante sobre nuestra práctica pedagógica permite mejorar nuestro desempeño y nuestro compromiso con la calidad educativa. |
| description |
La presente investigación aborda una problemática que tiene que ver con las deficiencias en las prácticas reflexivas de la autoevaluación por parte de los docentes las cuales limitan su desempeño. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue elaborar una Estrategia de Autoevaluación de la práctica pedagógica para mejorar el desempeño docente en el Colegio Militar Elías Aguirre, del distrito de Pimentel. En la investigación de tipo pre experimental y propositiva se ha utilizado el método científico mediante la aplicación de instrumentos validados por juicio de 3 expertos, una encuesta de autoevaluación sobre el desempeño docente, siendo la confiabilidad de 0,852 (Alpha de Cronbach). Los resultados, que fueron procesados en el SPSS versión 25 y también en Excel y permitieron corroborar el problema planteado en un inicio de manera empírica. De acuerdo a los resultados, el desempeño del docente en el Colegio Militar Elías Aguirre se encuentra en el nivel de suficiente, sin embargo, existe un alarmante 40% que se encuentra en nivel insuficiente evidenciándose que los dominios del MBDD donde se encuentran mayor deficiencia son el III y el IV. Estos resultados permitieron definir los mecanismos y acciones que conllevaron a elaborar el aporte práctico de esta investigación: la Estrategia de Autoevaluación y cuya implementación permitió contribuir en el mejoramiento del desempeño docente. Este aporte permite afirmar que la reflexión constante sobre nuestra práctica pedagógica permite mejorar nuestro desempeño y nuestro compromiso con la calidad educativa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317 10.26495/re.v4i2.1317 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317 |
| identifier_str_mv |
10.26495/re.v4i2.1317 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1245 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1246 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1317/1313 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Revista Científica EPISTEMIA - Número Especial 2708-9010 10.26495/re.v4i2 reponame:Revista USS - Revista Científica Epistemia instname:Universidad Señor de Sipán instacron:USS |
| reponame_str |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
| collection |
Revista USS - Revista Científica Epistemia |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipán |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701473367643652096 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).