Producción de etanol por digestión de residuos lignocelulósicos debido a hongos del suelo agrícola de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Se aislaron cepas de hongos con actividad celulásica desde muestras de suelo agrícola.  Los hongos aislados pertenecieron a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium, presentando diferentes rendimientos en la producción de glucosa.  Los hongos con mayor capacidad de digestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Olivares, Leslie Giovana, Salas Asencios, Ramses
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Revista UNAH - Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/148
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad celulásica, bioetanol, Penicillium, Fusarium, Aspergillus.
Descripción
Sumario:Se aislaron cepas de hongos con actividad celulásica desde muestras de suelo agrícola.  Los hongos aislados pertenecieron a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium, presentando diferentes rendimientos en la producción de glucosa.  Los hongos con mayor capacidad de digestión de celulosa pertenecieron al género Penicillium y Fusarium, permitiendo un mayor rendimiento en cuanto a producción de etanol a partir de la fermentación del producto de digestión con levadura de panadería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).