Trabajo social y discapacidad: intervención desde el departamento de calificación del Ministerio de Salud Pública

Descripción del Articulo

Se considera persona con discapacidad a aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales y sensoriales a largo plazo, que, al interactuar con diversos contextos, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, por ello, el objetivo de esta investigación consistió en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alava Barreiro, Leila Maria, Calero Zambrano, David Clotario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revista UNCP - Socialium
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/573
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personas con discapacidad
trabajo social
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
people with disabilities
social work
Ministry of Public Health of Ecuador
Descripción
Sumario:Se considera persona con discapacidad a aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales y sensoriales a largo plazo, que, al interactuar con diversos contextos, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, por ello, el objetivo de esta investigación consistió en analizar la intervención del Trabajador Social para el otorgamiento del carnet de discapacidad en el departamento de calificación del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Se utilizó una metodología de tipo no experimental, apoyado en el método descriptivo, bibliográfico; se aplicó el método lógico científico: inductivo-deductivo con enfoque cualitativo, lo que permitió cumplir con el objetivo planteado. Como resultado se tiene la intervención del profesional en Trabajo Socia la cual consiste en realizar la valoración social del usuario, en ésta se abordan factores socioeconómicos, individual y familiar, por medio de la matriz de baremo, la misma que permite otorgar una calificación que sumada a la del diagnóstico final del médico, se determina si aplica para otorgar o no el carné de discapacidad. A modo de conclusión se indica que la intervención del profesional en Trabajo Social, es fundamental, por ser un agente de cambio e inclusión social, el cual ejecuta actividades y procesos en búsqueda de mejoras en usuarios con discapacidad, disminuyendo barreras que limitan de forma directa su participación en sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).