Arquitectura biomimética

Descripción del Articulo

La arquitectura biomimética busca soluciones sostenibles en la naturaleza, sin replicar puramente sus formas, sino que a través de la comprensión de las normas que la rigen, utiliza ideas de diseño en estructuras y fachadas. En el presente trabajo explicaremos cómo pueden traspasar esas ideas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza De La Grecca, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1980
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomimética
Hospital de Navarra
Centro de Investigación Biológica
id 2706–8099_b3bf1b26f082586ecf3c89bcbe963f9d
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1980
network_acronym_str 2706–8099
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Arquitextos
spelling Arquitectura biomiméticaBiomimetic architectureEspinoza De La Grecca, LuisbiomiméticaHospital de NavarraCentro de Investigación BiológicaLa arquitectura biomimética busca soluciones sostenibles en la naturaleza, sin replicar puramente sus formas, sino que a través de la comprensión de las normas que la rigen, utiliza ideas de diseño en estructuras y fachadas. En el presente trabajo explicaremos cómo pueden traspasar esas ideas de la naturaleza a un proyecto arquitectónico, como es el caso del Centro de Investigación Biológica (CIB) del Hospital de Navarra en España.The biomimetic architecture seeks sustainable solutions in nature, without purely replicate their ways, but through the understanding of the rules that govern them, using design ideas in structures and facades. Explain how they can transfer those ideas of the natural world to an architectural project as is the case of the Biological Research Center of the Hospital of Navarra in Spain.Universidad Ricardo Palma2019-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextTextoapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980Arquitextos; Núm. 32 (24): Enero - Diciembre 2017; 33-381819-2939reponame:Revista URP - Arquitextosinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980/1918Derechos de autor 2019 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:45:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura biomimética
Biomimetic architecture
title Arquitectura biomimética
spellingShingle Arquitectura biomimética
Espinoza De La Grecca, Luis
biomimética
Hospital de Navarra
Centro de Investigación Biológica
title_short Arquitectura biomimética
title_full Arquitectura biomimética
title_fullStr Arquitectura biomimética
title_full_unstemmed Arquitectura biomimética
title_sort Arquitectura biomimética
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza De La Grecca, Luis
author Espinoza De La Grecca, Luis
author_facet Espinoza De La Grecca, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biomimética
Hospital de Navarra
Centro de Investigación Biológica
topic biomimética
Hospital de Navarra
Centro de Investigación Biológica
dc.description.none.fl_txt_mv La arquitectura biomimética busca soluciones sostenibles en la naturaleza, sin replicar puramente sus formas, sino que a través de la comprensión de las normas que la rigen, utiliza ideas de diseño en estructuras y fachadas. En el presente trabajo explicaremos cómo pueden traspasar esas ideas de la naturaleza a un proyecto arquitectónico, como es el caso del Centro de Investigación Biológica (CIB) del Hospital de Navarra en España.
The biomimetic architecture seeks sustainable solutions in nature, without purely replicate their ways, but through the understanding of the rules that govern them, using design ideas in structures and facades. Explain how they can transfer those ideas of the natural world to an architectural project as is the case of the Biological Research Center of the Hospital of Navarra in Spain.
description La arquitectura biomimética busca soluciones sostenibles en la naturaleza, sin replicar puramente sus formas, sino que a través de la comprensión de las normas que la rigen, utiliza ideas de diseño en estructuras y fachadas. En el presente trabajo explicaremos cómo pueden traspasar esas ideas de la naturaleza a un proyecto arquitectónico, como es el caso del Centro de Investigación Biológica (CIB) del Hospital de Navarra en España.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
text
Texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1980/1918
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Arquitextos; Núm. 32 (24): Enero - Diciembre 2017; 33-38
1819-2939
reponame:Revista URP - Arquitextos
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Arquitextos
collection Revista URP - Arquitextos
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701293096525889536
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).