SITUACIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN NAVAL DE BAJO BORDO
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conoce...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/25 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/25 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico industria naval de bajo bordo construcción naval |
Sumario: | Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el comercio entre países del Asia y América Latina, apoyado en la firma de tratados de libre comercio con dichos países. Así mismo, dada la extensa costa que posee el Perú, la industria de la construcción naval cobra importancia en el desarrollo económico sostenido, otorgando valor agregado a la producción nacional, generando mano de obra altamente calificada y propiciando el desarrollo de industrias relacionadas. Conclusiones: El Perú se encuentra ubicado en la costa oeste del Pacífico Sur y posee una larga costa que le otorga una ventaja comparativa en relación a otros países de Sudamérica. El crecimiento a nivel mundial del comercio ha generado el crecimiento del tráfico marítimo mundial de naves de alto bordo lo genera el desarrollo de la industria de construcción naval de bajo bordo, pues son estas embarcaciones que brindan la asistencia requerida a las embarcaciones de alto bordo. La integración Perú – Brasil, la consolidación del Callao como puerto hub junto con las concesiones portuarias y de hidrovías y las potenciales oportunidades del sector pesquero permitirán la reactivación de la industria naval de bajo bordo. Palabras clave: Planeamiento estratégico, industria naval de bajo bordo, construcción naval. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).