Entrevista al Dr. Pedro Grados Smith

Descripción del Articulo

Gerente General Adjunto y Gerente de Inversiones de Profuturo AFP. Anteriormente fue Superintendente Adjunto de Banca y Micro finanzas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Gerente de Riesgos de la SBS y ocupó las Gerencias de Finanzas, Control Interno y de Riesgo de Mercado y Economía en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta, María Del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Review of Global Management
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/633
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevistas
Pedro Grados Smith
Descripción
Sumario:Gerente General Adjunto y Gerente de Inversiones de Profuturo AFP. Anteriormente fue Superintendente Adjunto de Banca y Micro finanzas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Gerente de Riesgos de la SBS y ocupó las Gerencias de Finanzas, Control Interno y de Riesgo de Mercado y Economía en el Banco Santander Central Hispano S.A. Perú. Asimismo, fue Gerente General de Santander Sociedad Agente de Bolsa y Gerente de Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima. Ex Director de la Bolsa de Valores de Lima y de CAVALI. Es profesor del PAD de La Universidad de Piura y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en cursos de Finanzas y Economía. Ha sido profesor de la Escuela Diplomática del Perú y de la Universidad de Lima, Ex Presidente del “Comité de PROINVERSIÓN de Saneamiento y Proyectos del Estado”y Ex Director de La Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE y de NCF Inversiones. Adicionalmente, ha sido Consultor de la Corporación Financiera Internacional IFC Consultor de USAID, y consultor de La Bolsa de Valores de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).