Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018)
Descripción del Articulo
Se tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2796 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odebrecht |
id |
2617-6262_8633a105ec81cf01b94113df71071d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2796 |
network_acronym_str |
2617-6262 |
network_name_str |
Revista URP - Pluriversidad |
spelling |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018)Odebrecht. La empresa que capturaba gobiernos Francisco Durand (2018)Yalle Quincho, OmarOdebrechtSe tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida que discute y presenta datos, donde la empresa privada de tipo corporativo, establece acuerdos con el Estado e incluso hasta llegar a capturarlo. El libro está divido en nueve capítulos. El mismo discurre en distintos aspectos temáticos de la corrupción y su relación con el poder político y económico, desde la importancia que toma el caso Odebrecht, y su relación con los escándalos más complejos que lo han identificado estos últimos años.Universidad Ricardo Palma2020-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/279610.31381/pluriversidad.v2i2.2796PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 205-2092617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v2i2reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796/2929http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796/2992Derechos de autor 2020 PLURIVERSIDADhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) Odebrecht. La empresa que capturaba gobiernos Francisco Durand (2018) |
title |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
spellingShingle |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) Yalle Quincho, Omar Odebrecht |
title_short |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
title_full |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
title_fullStr |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
title_full_unstemmed |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
title_sort |
Odebrecht. The company that captured governments. Francisco Durand (2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yalle Quincho, Omar |
author |
Yalle Quincho, Omar |
author_facet |
Yalle Quincho, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odebrecht |
topic |
Odebrecht |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida que discute y presenta datos, donde la empresa privada de tipo corporativo, establece acuerdos con el Estado e incluso hasta llegar a capturarlo. El libro está divido en nueve capítulos. El mismo discurre en distintos aspectos temáticos de la corrupción y su relación con el poder político y económico, desde la importancia que toma el caso Odebrecht, y su relación con los escándalos más complejos que lo han identificado estos últimos años. |
description |
Se tiene la idea preconcebida de que la corrupción proviene del Estado y que solo está legitimado en la esfera pública, y por lo general es entendida solo desde la esfera de la economía y la normatividad legal. Sin embargo, el libro que nos ofrece Francisco Duran, trastoca este enfoque, en la medida que discute y presenta datos, donde la empresa privada de tipo corporativo, establece acuerdos con el Estado e incluso hasta llegar a capturarlo. El libro está divido en nueve capítulos. El mismo discurre en distintos aspectos temáticos de la corrupción y su relación con el poder político y económico, desde la importancia que toma el caso Odebrecht, y su relación con los escándalos más complejos que lo han identificado estos últimos años. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796 10.31381/pluriversidad.v2i2.2796 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796 |
identifier_str_mv |
10.31381/pluriversidad.v2i2.2796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796/2929 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2796/2992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 PLURIVERSIDAD http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 PLURIVERSIDAD http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 205-209 2617-6262 2617-6254 10.31381/pluriversidad.v2i2 reponame:Revista URP - Pluriversidad instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Pluriversidad |
collection |
Revista URP - Pluriversidad |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1694320966501400576 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).