CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA

Descripción del Articulo

Dentro del proyecto Diseño, Materiales y Dispositivos para Casas Altoandinas Resistentes a Heladas, auspiciado por PROCYT/CONCYTEC en convenio con la UNI y la UNJBG, se evaluó el comportamiento térmico de una posta de salud construida el año 2010, ya que en su desarrollo arquitectónico tiene incorpo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: César Efraín Rivasplata Cabanillas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/445
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Colectores solares
Energía solar térmica
id 2617-6033_e17a418d3ac73dbe52bf8d017fbbc1c7
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/445
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNACésar Efraín Rivasplata CabanillasEnergía solarColectores solaresEnergía solar térmicaDentro del proyecto Diseño, Materiales y Dispositivos para Casas Altoandinas Resistentes a Heladas, auspiciado por PROCYT/CONCYTEC en convenio con la UNI y la UNJBG, se evaluó el comportamiento térmico de una posta de salud construida el año 2010, ya que en su desarrollo arquitectónico tiene incorporado una pared en piedra, colector- acumulador de calor, obtenido por transferencia de calor solar térmica. La posta se encuentra ubicada en el distrito de Tóquela, en la Región-Tacna a 3600 msnm. Se realizaron evaluaciones de la temperatura, tanto en los meses de verano como en los meses de invierno, del año 2013. La data obtenida dando cuenta de los niveles de temperatura alcanzados, tanto en exteriores como en interiores de los de la posta, permite corroborar la factibilidad de usar este tipo de pared en zonas frías.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/44510.33326/26176033.2014.18.445Science & Development; No 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-55Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-55Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-552617-60332304-889110.33326/26176033.2014.18reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/445/439Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
title CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
spellingShingle CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
César Efraín Rivasplata Cabanillas
Energía solar
Colectores solares
Energía solar térmica
title_short CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
title_full CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
title_fullStr CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
title_full_unstemmed CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
title_sort CLIMATIZACIÓN PASIVA SOLAR-TÉRMICA EN LA POSTA DE SALUD EN TOQUELA-TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv César Efraín Rivasplata Cabanillas
author César Efraín Rivasplata Cabanillas
author_facet César Efraín Rivasplata Cabanillas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Colectores solares
Energía solar térmica
topic Energía solar
Colectores solares
Energía solar térmica
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del proyecto Diseño, Materiales y Dispositivos para Casas Altoandinas Resistentes a Heladas, auspiciado por PROCYT/CONCYTEC en convenio con la UNI y la UNJBG, se evaluó el comportamiento térmico de una posta de salud construida el año 2010, ya que en su desarrollo arquitectónico tiene incorporado una pared en piedra, colector- acumulador de calor, obtenido por transferencia de calor solar térmica. La posta se encuentra ubicada en el distrito de Tóquela, en la Región-Tacna a 3600 msnm. Se realizaron evaluaciones de la temperatura, tanto en los meses de verano como en los meses de invierno, del año 2013. La data obtenida dando cuenta de los niveles de temperatura alcanzados, tanto en exteriores como en interiores de los de la posta, permite corroborar la factibilidad de usar este tipo de pared en zonas frías.
description Dentro del proyecto Diseño, Materiales y Dispositivos para Casas Altoandinas Resistentes a Heladas, auspiciado por PROCYT/CONCYTEC en convenio con la UNI y la UNJBG, se evaluó el comportamiento térmico de una posta de salud construida el año 2010, ya que en su desarrollo arquitectónico tiene incorporado una pared en piedra, colector- acumulador de calor, obtenido por transferencia de calor solar térmica. La posta se encuentra ubicada en el distrito de Tóquela, en la Región-Tacna a 3600 msnm. Se realizaron evaluaciones de la temperatura, tanto en los meses de verano como en los meses de invierno, del año 2013. La data obtenida dando cuenta de los niveles de temperatura alcanzados, tanto en exteriores como en interiores de los de la posta, permite corroborar la factibilidad de usar este tipo de pared en zonas frías.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/445
10.33326/26176033.2014.18.445
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/445
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2014.18.445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/445/439
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-55
Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-55
Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 51-55
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2014.18
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413887823872
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).