EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN OPERACIONES BÁSICAS DE TABLAS HASH FRENTE A LOS ARREGLOS EN ESTRUCTURA DE DATOS
Descripción del Articulo
Los datos almacenados en estructuras de tipo tabla hash alcanzan un mejor rendimiento en operaciones básicas como inserción, actualización, eliminación y búsqueda de datos; puesto que su nivel de complejidad para realizar operaciones simples es de O(1) en la “notación O grande”. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/760 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de datos Programación de computadores |
Sumario: | Los datos almacenados en estructuras de tipo tabla hash alcanzan un mejor rendimiento en operaciones básicas como inserción, actualización, eliminación y búsqueda de datos; puesto que su nivel de complejidad para realizar operaciones simples es de O(1) en la “notación O grande”. Esto hace entender que el tiempo que esta estructura de datos utiliza para dar un resultado es constante; por otro lado, mientras el desempeño de los arreglos de datos tiene un valor de O(n), significa que dicho desempeño está fuertemente ligado a la cantidad de datos que almacene. En consecuencia, se puede afirmar que el uso de tablas hash en casos específicos presenta una amplia mejora en el rendimiento frente a los arreglos de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).