UNA MANO DE NEGRO

Descripción del Articulo

El negro no es sólo el color de un rostro, es también un estereotipo social y ético, el personaje engreído del humor y la caricatura, tan familiar en la literatura grotesca y de la otra. Ha sido preferido como referente del honor, acaso porque el negro se asocia a la oscuridad ya las tinieblas. Much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Edmundo Motta Zamalloa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/74
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Peruanos
Folklore
Tacna (Dpto.)
id 2617-6033_b721aa6709cbe315d89369186e121c38
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/74
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling UNA MANO DE NEGROEdmundo Motta ZamalloaCuentos PeruanosFolkloreTacna (Dpto.)El negro no es sólo el color de un rostro, es también un estereotipo social y ético, el personaje engreído del humor y la caricatura, tan familiar en la literatura grotesca y de la otra. Ha sido preferido como referente del honor, acaso porque el negro se asocia a la oscuridad ya las tinieblas. Muchas veces el negro fue tomado como el equivalente del mal, o quien mejor personifica al esclavo. La acción oculta, la maniobra indeseada que se consuma en un hecho es automáticamente atribuida a una mano negra, aunque sean blancos, claro está, los protagonistas de la intriga. El rito o la magia orientados a causar daño acaban asociándose al negro. La noche es negra, la muerte también.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/7410.33326/26176033.1996.3.74Science & Development; No 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-121Ciencia & Desarrollo; Núm. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-121Ciência e Desenvolvimento; n. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-1212617-60332304-889110.33326/26176033.1996.3reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74/64Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv UNA MANO DE NEGRO
title UNA MANO DE NEGRO
spellingShingle UNA MANO DE NEGRO
Edmundo Motta Zamalloa
Cuentos Peruanos
Folklore
Tacna (Dpto.)
title_short UNA MANO DE NEGRO
title_full UNA MANO DE NEGRO
title_fullStr UNA MANO DE NEGRO
title_full_unstemmed UNA MANO DE NEGRO
title_sort UNA MANO DE NEGRO
dc.creator.none.fl_str_mv Edmundo Motta Zamalloa
author Edmundo Motta Zamalloa
author_facet Edmundo Motta Zamalloa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuentos Peruanos
Folklore
Tacna (Dpto.)
topic Cuentos Peruanos
Folklore
Tacna (Dpto.)
dc.description.none.fl_txt_mv El negro no es sólo el color de un rostro, es también un estereotipo social y ético, el personaje engreído del humor y la caricatura, tan familiar en la literatura grotesca y de la otra. Ha sido preferido como referente del honor, acaso porque el negro se asocia a la oscuridad ya las tinieblas. Muchas veces el negro fue tomado como el equivalente del mal, o quien mejor personifica al esclavo. La acción oculta, la maniobra indeseada que se consuma en un hecho es automáticamente atribuida a una mano negra, aunque sean blancos, claro está, los protagonistas de la intriga. El rito o la magia orientados a causar daño acaban asociándose al negro. La noche es negra, la muerte también.
description El negro no es sólo el color de un rostro, es también un estereotipo social y ético, el personaje engreído del humor y la caricatura, tan familiar en la literatura grotesca y de la otra. Ha sido preferido como referente del honor, acaso porque el negro se asocia a la oscuridad ya las tinieblas. Muchas veces el negro fue tomado como el equivalente del mal, o quien mejor personifica al esclavo. La acción oculta, la maniobra indeseada que se consuma en un hecho es automáticamente atribuida a una mano negra, aunque sean blancos, claro está, los protagonistas de la intriga. El rito o la magia orientados a causar daño acaban asociándose al negro. La noche es negra, la muerte también.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74
10.33326/26176033.1996.3.74
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74
identifier_str_mv 10.33326/26176033.1996.3.74
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74/64
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-121
Ciencia & Desarrollo; Núm. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-121
Ciência e Desenvolvimento; n. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 115-121
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.1996.3
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488412334882816
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).