Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se hace un estudio de los niveles de contaminación por elementos eco tóxicos en sedimentos marinos por efectos antropogénicos, de los siguiente elementos: Cu, Zn, Cd, As, Hg, Pb y Fe, en la Bahía de Ite, Distrito de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La cuantif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorenzo Walter Ibácena Fernández
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/298
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminantes químicos
Sedimentos Marinos
Intoxicación por metales pesados
Organismo bentónicos
id 2617-6033_a5034806bffefe31b2cf4caa8ff55096
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/298
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de TacnaLorenzo Walter Ibácena FernándezContaminantes químicosSedimentos MarinosIntoxicación por metales pesadosOrganismo bentónicosEn el presente trabajo se hace un estudio de los niveles de contaminación por elementos eco tóxicos en sedimentos marinos por efectos antropogénicos, de los siguiente elementos: Cu, Zn, Cd, As, Hg, Pb y Fe, en la Bahía de Ite, Distrito de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La cuantificación de la fauna marina bentónica de la zona fue realizada, para poder efectuar comparaciones con los estándares existentes para zonas afectadas por efectos antropogénicos, y establecer si se ha generado daño ecológico por la acumulación de los relaves mineros, y en qué medida ha sido afectada la fauna marina bentónica. También se efectuaron análisis de humedad, materia orgánica y potencial de hidrógeno de los sedimentos en las nueve estaciones de muestreo en la zona de estudio (Bahía de Ite). Las condiciones oceanográficas como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y transparencia en el agua marina, también fueron consideradas para establecer si existe diferencia entre los valores obtenidos en nuestros análisis, con valores estándares del litoral sur del Perú, reportados por el Instituto del Mar del Perú, Estación Costera de Ilo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/29810.33326/26176033.2012.14.298Science & Development; No 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-34Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-34Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-342617-60332304-889110.33326/26176033.2012.14reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/298/292Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
title Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
spellingShingle Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
Lorenzo Walter Ibácena Fernández
Contaminantes químicos
Sedimentos Marinos
Intoxicación por metales pesados
Organismo bentónicos
title_short Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
title_full Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
title_fullStr Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
title_full_unstemmed Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
title_sort Incidencia de la Contaminación por Metales Ecotóxicos en la Fauna Marina Bentónica en la Bahía de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo Walter Ibácena Fernández
author Lorenzo Walter Ibácena Fernández
author_facet Lorenzo Walter Ibácena Fernández
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminantes químicos
Sedimentos Marinos
Intoxicación por metales pesados
Organismo bentónicos
topic Contaminantes químicos
Sedimentos Marinos
Intoxicación por metales pesados
Organismo bentónicos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se hace un estudio de los niveles de contaminación por elementos eco tóxicos en sedimentos marinos por efectos antropogénicos, de los siguiente elementos: Cu, Zn, Cd, As, Hg, Pb y Fe, en la Bahía de Ite, Distrito de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La cuantificación de la fauna marina bentónica de la zona fue realizada, para poder efectuar comparaciones con los estándares existentes para zonas afectadas por efectos antropogénicos, y establecer si se ha generado daño ecológico por la acumulación de los relaves mineros, y en qué medida ha sido afectada la fauna marina bentónica. También se efectuaron análisis de humedad, materia orgánica y potencial de hidrógeno de los sedimentos en las nueve estaciones de muestreo en la zona de estudio (Bahía de Ite). Las condiciones oceanográficas como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y transparencia en el agua marina, también fueron consideradas para establecer si existe diferencia entre los valores obtenidos en nuestros análisis, con valores estándares del litoral sur del Perú, reportados por el Instituto del Mar del Perú, Estación Costera de Ilo.
description En el presente trabajo se hace un estudio de los niveles de contaminación por elementos eco tóxicos en sedimentos marinos por efectos antropogénicos, de los siguiente elementos: Cu, Zn, Cd, As, Hg, Pb y Fe, en la Bahía de Ite, Distrito de Ite, Provincia de Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La cuantificación de la fauna marina bentónica de la zona fue realizada, para poder efectuar comparaciones con los estándares existentes para zonas afectadas por efectos antropogénicos, y establecer si se ha generado daño ecológico por la acumulación de los relaves mineros, y en qué medida ha sido afectada la fauna marina bentónica. También se efectuaron análisis de humedad, materia orgánica y potencial de hidrógeno de los sedimentos en las nueve estaciones de muestreo en la zona de estudio (Bahía de Ite). Las condiciones oceanográficas como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y transparencia en el agua marina, también fueron consideradas para establecer si existe diferencia entre los valores obtenidos en nuestros análisis, con valores estándares del litoral sur del Perú, reportados por el Instituto del Mar del Perú, Estación Costera de Ilo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/298
10.33326/26176033.2012.14.298
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/298
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2012.14.298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/298/292
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-34
Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-34
Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 28-34
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2012.14
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413437984768
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).