ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx)
Descripción del Articulo
El manjar de papa amarilla es un preparado tradicional en el Perú. En el presente estudio se caracterizó la materia prima: papa amarilla (Solanum goniocalyx) y azúcar. La composición promedio de la leche evaporada es reportada por la bibliografía correspondiente. Seguidamente, se determinó el flujo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/68 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papa amarilla Solanum Tuberosum Dulces y chocolates |
id |
2617-6033_9b0f29a24616298810df19dbf203d49b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/68 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx)Dániza Guerrero AlvaPapa amarillaSolanum TuberosumDulces y chocolatesEl manjar de papa amarilla es un preparado tradicional en el Perú. En el presente estudio se caracterizó la materia prima: papa amarilla (Solanum goniocalyx) y azúcar. La composición promedio de la leche evaporada es reportada por la bibliografía correspondiente. Seguidamente, se determinó el flujo básico de procesamiento, parámetros y rendimiento, así como las relaciones que permiten deducir una formulación teórica. La variación del flujo artesanal (Calentamiento de la pre mezcla papa/ leche hasta 56°C, e incorporación de azúcar) produjo un dulce de mejores características y mayor rendimiento en menor tiempo de procesamiento y gasto de combustible. Asimismo, mediante una prueba sensorial se observó que no era aceptada la sustitución de leche evaporada por leche en polvo, en ninguno de los porcentajes ensayados. Algunos defectos que puedes presentarse en el producto final se tratan relacionados con la causa probable de origen. Finalmente, se ha determinado la composición proximal promedio así como su estabilidad microbiológica (almacenaje a 12° por 60 días).Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/6810.33326/26176033.1996.3.68Science & Development; No 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-81Ciencia & Desarrollo; Núm. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-81Ciência e Desenvolvimento; n. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-812617-60332304-889110.33326/26176033.1996.3reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/68/58Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:16Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
title |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
spellingShingle |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) Dániza Guerrero Alva Papa amarilla Solanum Tuberosum Dulces y chocolates |
title_short |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
title_full |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
title_fullStr |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
title_sort |
ANÁLISIS PRELIMINAR DE DULCE DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalyx) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dániza Guerrero Alva |
author |
Dániza Guerrero Alva |
author_facet |
Dániza Guerrero Alva |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Papa amarilla Solanum Tuberosum Dulces y chocolates |
topic |
Papa amarilla Solanum Tuberosum Dulces y chocolates |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El manjar de papa amarilla es un preparado tradicional en el Perú. En el presente estudio se caracterizó la materia prima: papa amarilla (Solanum goniocalyx) y azúcar. La composición promedio de la leche evaporada es reportada por la bibliografía correspondiente. Seguidamente, se determinó el flujo básico de procesamiento, parámetros y rendimiento, así como las relaciones que permiten deducir una formulación teórica. La variación del flujo artesanal (Calentamiento de la pre mezcla papa/ leche hasta 56°C, e incorporación de azúcar) produjo un dulce de mejores características y mayor rendimiento en menor tiempo de procesamiento y gasto de combustible. Asimismo, mediante una prueba sensorial se observó que no era aceptada la sustitución de leche evaporada por leche en polvo, en ninguno de los porcentajes ensayados. Algunos defectos que puedes presentarse en el producto final se tratan relacionados con la causa probable de origen. Finalmente, se ha determinado la composición proximal promedio así como su estabilidad microbiológica (almacenaje a 12° por 60 días). |
description |
El manjar de papa amarilla es un preparado tradicional en el Perú. En el presente estudio se caracterizó la materia prima: papa amarilla (Solanum goniocalyx) y azúcar. La composición promedio de la leche evaporada es reportada por la bibliografía correspondiente. Seguidamente, se determinó el flujo básico de procesamiento, parámetros y rendimiento, así como las relaciones que permiten deducir una formulación teórica. La variación del flujo artesanal (Calentamiento de la pre mezcla papa/ leche hasta 56°C, e incorporación de azúcar) produjo un dulce de mejores características y mayor rendimiento en menor tiempo de procesamiento y gasto de combustible. Asimismo, mediante una prueba sensorial se observó que no era aceptada la sustitución de leche evaporada por leche en polvo, en ninguno de los porcentajes ensayados. Algunos defectos que puedes presentarse en el producto final se tratan relacionados con la causa probable de origen. Finalmente, se ha determinado la composición proximal promedio así como su estabilidad microbiológica (almacenaje a 12° por 60 días). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/68 10.33326/26176033.1996.3.68 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/68 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1996.3.68 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/68/58 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-81 Ciencia & Desarrollo; Núm. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-81 Ciência e Desenvolvimento; n. 3 (1996): Ciencia & Desarrollo; 73-81 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1996.3 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412325445632 |
score |
13.885023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).