OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA

Descripción del Articulo

La programación dinámica determinística es un método de optimización muy útil para descomponer programas matemáticos grandes y complejos en etapas, en la que cada cual incluye un subproblema de una sola variable que es individualmente más fácil de resolver. El procedimiento que se siguió para la opt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jhony Alfonso Chávez Delgado, Luis César Méndez Avalos, Eduardo Rodríguez Delgado, Luis Asunción López Puycán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/491
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación dinámica
Programación (Matemáticas)
id 2617-6033_8e4b053a166e6986292415a7413eca67
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/491
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICAJhony Alfonso Chávez DelgadoLuis César Méndez AvalosEduardo Rodríguez DelgadoLuis Asunción López PuycánProgramación dinámicaProgramación (Matemáticas)La programación dinámica determinística es un método de optimización muy útil para descomponer programas matemáticos grandes y complejos en etapas, en la que cada cual incluye un subproblema de una sola variable que es individualmente más fácil de resolver. El procedimiento que se siguió para la optimización del problema de la asignación de ambulancias médicas a un centro asistencial; de un programa matemático lineal y no lineal con programación dinámica, con cierto grado de certidumbre, fue el siguiente: se establecieron las etapas, definiendo las alternativas en cada etapa y los estados en cada etapa como cantidades de recursos que se asignan a la etapa actual y a las etapas subsecuentes; esto dio lugar a la realización de un algoritmo matemático para la obtención de un modelo matemático o función recursiva para cada problema individual. A través del uso del principio de Optimalidad se pudo establecer una recurrencia en avance o en reversa, ya que varían en cuanto a naturaleza y complejidad, dependiendo de la estructura del problema. El resultado que se obtuvo fue la asignación de 1,2 y 2, ambulancias médicas a cada centro asistencial y un punto óptimo con un valor óptimo para el problema lineal. Asimismo, en la optimización de programas no lineales con programación dinámica se hizo uso de un recurso muy útil en las matemáticas, extremo condicionado, necesario para la obtención de un punto óptimo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49110.33326/26176033.2015.19.491Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-83Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-83Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-832617-60332304-889110.33326/26176033.2015.19reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/491/485Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
title OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
spellingShingle OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
Jhony Alfonso Chávez Delgado
Programación dinámica
Programación (Matemáticas)
title_short OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
title_full OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
title_fullStr OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
title_full_unstemmed OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
title_sort OPTIMIZACIÓN DE PROGRAMAS MATEMÁTICOS CON PROGRAMACIÓN DINÁMICA
dc.creator.none.fl_str_mv Jhony Alfonso Chávez Delgado
Luis César Méndez Avalos
Eduardo Rodríguez Delgado
Luis Asunción López Puycán
author Jhony Alfonso Chávez Delgado
author_facet Jhony Alfonso Chávez Delgado
Luis César Méndez Avalos
Eduardo Rodríguez Delgado
Luis Asunción López Puycán
author_role author
author2 Luis César Méndez Avalos
Eduardo Rodríguez Delgado
Luis Asunción López Puycán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Programación dinámica
Programación (Matemáticas)
topic Programación dinámica
Programación (Matemáticas)
dc.description.none.fl_txt_mv La programación dinámica determinística es un método de optimización muy útil para descomponer programas matemáticos grandes y complejos en etapas, en la que cada cual incluye un subproblema de una sola variable que es individualmente más fácil de resolver. El procedimiento que se siguió para la optimización del problema de la asignación de ambulancias médicas a un centro asistencial; de un programa matemático lineal y no lineal con programación dinámica, con cierto grado de certidumbre, fue el siguiente: se establecieron las etapas, definiendo las alternativas en cada etapa y los estados en cada etapa como cantidades de recursos que se asignan a la etapa actual y a las etapas subsecuentes; esto dio lugar a la realización de un algoritmo matemático para la obtención de un modelo matemático o función recursiva para cada problema individual. A través del uso del principio de Optimalidad se pudo establecer una recurrencia en avance o en reversa, ya que varían en cuanto a naturaleza y complejidad, dependiendo de la estructura del problema. El resultado que se obtuvo fue la asignación de 1,2 y 2, ambulancias médicas a cada centro asistencial y un punto óptimo con un valor óptimo para el problema lineal. Asimismo, en la optimización de programas no lineales con programación dinámica se hizo uso de un recurso muy útil en las matemáticas, extremo condicionado, necesario para la obtención de un punto óptimo.
description La programación dinámica determinística es un método de optimización muy útil para descomponer programas matemáticos grandes y complejos en etapas, en la que cada cual incluye un subproblema de una sola variable que es individualmente más fácil de resolver. El procedimiento que se siguió para la optimización del problema de la asignación de ambulancias médicas a un centro asistencial; de un programa matemático lineal y no lineal con programación dinámica, con cierto grado de certidumbre, fue el siguiente: se establecieron las etapas, definiendo las alternativas en cada etapa y los estados en cada etapa como cantidades de recursos que se asignan a la etapa actual y a las etapas subsecuentes; esto dio lugar a la realización de un algoritmo matemático para la obtención de un modelo matemático o función recursiva para cada problema individual. A través del uso del principio de Optimalidad se pudo establecer una recurrencia en avance o en reversa, ya que varían en cuanto a naturaleza y complejidad, dependiendo de la estructura del problema. El resultado que se obtuvo fue la asignación de 1,2 y 2, ambulancias médicas a cada centro asistencial y un punto óptimo con un valor óptimo para el problema lineal. Asimismo, en la optimización de programas no lineales con programación dinámica se hizo uso de un recurso muy útil en las matemáticas, extremo condicionado, necesario para la obtención de un punto óptimo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/491
10.33326/26176033.2015.19.491
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/491
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2015.19.491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/491/485
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-83
Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-83
Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 77-83
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2015.19
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413937106944
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).