IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME
Descripción del Articulo
El trabajo pretende suministrar la información técnica como especificaciones, planos, etc, necesarios para que OPI pueda elaborar las bases para la implementación de los dos hornos de inducción de la ESME, asimismo considera la construcción de las obras civiles de uno de ellos, de modo que sirva de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/358 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hornos Hornos metalúrgicos Hornos de fundición Fundición |
id |
2617-6033_858cb932842a97c6f6837f07fd3618af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/358 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESMEZoilo Valdivia InfantasCarlos Gutiérrez DelgadoHornosHornos metalúrgicosHornos de fundiciónFundiciónEl trabajo pretende suministrar la información técnica como especificaciones, planos, etc, necesarios para que OPI pueda elaborar las bases para la implementación de los dos hornos de inducción de la ESME, asimismo considera la construcción de las obras civiles de uno de ellos, de modo que sirva de referencia para las obras civiles del segundo. La implementación de ambos permitirá que los alumnos de la Escuela de Metalurgia realicen prácticas académicas en los cursos de Siderurgia y Fundición, así como para tener oportunidad de investigación de nuevas aleaciones en el campo de los aceros y el hierro fundido resolver problemas de materiales muy especializados que pudiera requerir la industria, sobre todo minera. Con el horno montado en su base, se podrá realizar la instalación eléctrica puesta en marcha por parte de técnicos especialistas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/35810.33326/26176033.2013.16.358Science & Development; No 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-93Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-93Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-932617-60332304-889110.33326/26176033.2013.16reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/358/355Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
title |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
spellingShingle |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME Zoilo Valdivia Infantas Hornos Hornos metalúrgicos Hornos de fundición Fundición |
title_short |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
title_full |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
title_fullStr |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
title_sort |
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL HORNO DE INDUCCIÓN DE LA ESME |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zoilo Valdivia Infantas Carlos Gutiérrez Delgado |
author |
Zoilo Valdivia Infantas |
author_facet |
Zoilo Valdivia Infantas Carlos Gutiérrez Delgado |
author_role |
author |
author2 |
Carlos Gutiérrez Delgado |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hornos Hornos metalúrgicos Hornos de fundición Fundición |
topic |
Hornos Hornos metalúrgicos Hornos de fundición Fundición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo pretende suministrar la información técnica como especificaciones, planos, etc, necesarios para que OPI pueda elaborar las bases para la implementación de los dos hornos de inducción de la ESME, asimismo considera la construcción de las obras civiles de uno de ellos, de modo que sirva de referencia para las obras civiles del segundo. La implementación de ambos permitirá que los alumnos de la Escuela de Metalurgia realicen prácticas académicas en los cursos de Siderurgia y Fundición, así como para tener oportunidad de investigación de nuevas aleaciones en el campo de los aceros y el hierro fundido resolver problemas de materiales muy especializados que pudiera requerir la industria, sobre todo minera. Con el horno montado en su base, se podrá realizar la instalación eléctrica puesta en marcha por parte de técnicos especialistas. |
description |
El trabajo pretende suministrar la información técnica como especificaciones, planos, etc, necesarios para que OPI pueda elaborar las bases para la implementación de los dos hornos de inducción de la ESME, asimismo considera la construcción de las obras civiles de uno de ellos, de modo que sirva de referencia para las obras civiles del segundo. La implementación de ambos permitirá que los alumnos de la Escuela de Metalurgia realicen prácticas académicas en los cursos de Siderurgia y Fundición, así como para tener oportunidad de investigación de nuevas aleaciones en el campo de los aceros y el hierro fundido resolver problemas de materiales muy especializados que pudiera requerir la industria, sobre todo minera. Con el horno montado en su base, se podrá realizar la instalación eléctrica puesta en marcha por parte de técnicos especialistas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/358 10.33326/26176033.2013.16.358 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/358 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2013.16.358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/358/355 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-93 Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-93 Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 90-93 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2013.16 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413815472128 |
score |
13.723988 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).