AISLAMIENTO DE LACTOBACILLUS NATIVOS DE PRODUCTOS DE FERMENTACIÓN EN LA CIUDAD DE TACNA

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aisló Lactobacilos usando el medio de cultivo agar rogosa, adecuado para el aislamiento de lactobacilos a partir de productos fermentados como: yogurt, queso y leche. Los lactobacilos son muy exigentes a los requerimientos nutritivos, creciendo en forma anaerobia y mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juan Viloche Bazán, Carlos Tito Vargas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/226
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactobacillus
Fermentación
Técnicas de aislamiento
Tacna (Dpto.)
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aisló Lactobacilos usando el medio de cultivo agar rogosa, adecuado para el aislamiento de lactobacilos a partir de productos fermentados como: yogurt, queso y leche. Los lactobacilos son muy exigentes a los requerimientos nutritivos, creciendo en forma anaerobia y microaerófilo, en una atmósfera con Co2. Las colonias crecieron, pequeñas, cremosas, casi transparentes, de 1 mm de diámetro, células Grampositivas y no presentan la enzima catalasa, llegándose a determinar Lactobacillus casei, L. acidophilus y L. bulgaricus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).