RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio Milton Chávez Muñoz, Julia Marina Mendoza Gómes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/197
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Alumno de escuela secundaria
Estudiante universitario
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Tacna (Dpto.)
id 2617-6033_64a2fb64675c9e6063a3a6a8ba11a96e
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/197
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006Dionicio Milton Chávez MuñozJulia Marina Mendoza GómesDesempeño académicoAlumno de escuela secundariaEstudiante universitarioUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannTacna (Dpto.)El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el año 2006. El método es empírico, basado en análisis documentario de rendimiento de ingreso y rendimiento alcanzado por los estudiantes según actas finales de evaluación. Las conclusiones a las que se arribó al finalizar esta investigación son: 1) El rendimiento académico de los estudiantes de secundaria al ingresar a la universidad se concentra en la categoría de regular a bueno, pues no hay desaprobados, con un 56,3% (regular) y un 43,1% (bueno). 2)El rendimiento académico de los estudiantes en el primer año de estudios universitarios se concentra en la categoría de regular con un 49,7% (regular) y un 17,9% (bueno). 3) El 32,4% de estudiantes disminuyen su rendimiento académico en el primer año de universidad y pasan de la condición de aprobados al ingresar a la universidad a la condición de desaprobados.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/19710.33326/26176033.2006.10.197Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-50Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-50Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-502617-60332304-889110.33326/26176033.2006.10reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197/190Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
title RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
spellingShingle RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
Dionicio Milton Chávez Muñoz
Desempeño académico
Alumno de escuela secundaria
Estudiante universitario
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Tacna (Dpto.)
title_short RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
title_full RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
title_fullStr RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
title_full_unstemmed RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
title_sort RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Dionicio Milton Chávez Muñoz
Julia Marina Mendoza Gómes
author Dionicio Milton Chávez Muñoz
author_facet Dionicio Milton Chávez Muñoz
Julia Marina Mendoza Gómes
author_role author
author2 Julia Marina Mendoza Gómes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desempeño académico
Alumno de escuela secundaria
Estudiante universitario
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Tacna (Dpto.)
topic Desempeño académico
Alumno de escuela secundaria
Estudiante universitario
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Tacna (Dpto.)
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el año 2006. El método es empírico, basado en análisis documentario de rendimiento de ingreso y rendimiento alcanzado por los estudiantes según actas finales de evaluación. Las conclusiones a las que se arribó al finalizar esta investigación son: 1) El rendimiento académico de los estudiantes de secundaria al ingresar a la universidad se concentra en la categoría de regular a bueno, pues no hay desaprobados, con un 56,3% (regular) y un 43,1% (bueno). 2)El rendimiento académico de los estudiantes en el primer año de estudios universitarios se concentra en la categoría de regular con un 49,7% (regular) y un 17,9% (bueno). 3) El 32,4% de estudiantes disminuyen su rendimiento académico en el primer año de universidad y pasan de la condición de aprobados al ingresar a la universidad a la condición de desaprobados.
description El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el año 2006. El método es empírico, basado en análisis documentario de rendimiento de ingreso y rendimiento alcanzado por los estudiantes según actas finales de evaluación. Las conclusiones a las que se arribó al finalizar esta investigación son: 1) El rendimiento académico de los estudiantes de secundaria al ingresar a la universidad se concentra en la categoría de regular a bueno, pues no hay desaprobados, con un 56,3% (regular) y un 43,1% (bueno). 2)El rendimiento académico de los estudiantes en el primer año de estudios universitarios se concentra en la categoría de regular con un 49,7% (regular) y un 17,9% (bueno). 3) El 32,4% de estudiantes disminuyen su rendimiento académico en el primer año de universidad y pasan de la condición de aprobados al ingresar a la universidad a la condición de desaprobados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197
10.33326/26176033.2006.10.197
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2006.10.197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197/190
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-50
Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-50
Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 47-50
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2006.10
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488412942008320
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).