Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo encontrar la ruta más corta de n puntos en el espacio, sin corte o intersección entre las líneas generadas por los caminos. Para lograr esto, se usó el algoritmo genético, donde se aprovechó la ventaja de no competir “todos contra todos”, sino que a partir de un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/864 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmo genético espacio intersección lineal optimización ruta corta |
id |
2617-6033_4b559d1ed8828a6bf7448871c1131f0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/864 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genéticoRaúl Eduardo Huarote ZegarraYensi Vega LujánMónica Patricia Romero ValenciaAlgoritmo genéticoespaciointersección linealoptimizaciónruta cortaEsta investigación tuvo como objetivo encontrar la ruta más corta de n puntos en el espacio, sin corte o intersección entre las líneas generadas por los caminos. Para lograr esto, se usó el algoritmo genético, donde se aprovechó la ventaja de no competir “todos contra todos”, sino que a partir de una pequeña población puede encontrarse la posible mejor ruta en el espacio, también llamada “búsqueda local”. Para realizar el proceso evolutivo, se consideró el método de la ruleta, cruce por intercambio de 2 puntos, mutación por intercambio y método de parada a la varianza a 25 generaciones. Implementado en Matlab 8.3, se obtuvo como resultado una duración de 24.7 s y 210.6 s, con funciones de adaptación de 0.79 y 0.76, 76 y 206 generaciones a las pruebas realizadas de 10 y 100 puntos, respectivamente. Demostrando que con el algoritmo genético se encontró la posible mejor ruta corta de n puntos en el espacio y que el método de parada ideal para este problema en particular es la varianza, aunque consuma más tiempo frente cantidad de generaciones establecidas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/86410.33326/26176033.2019.25.864Science & Development; No 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-60Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-60Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-602617-60332304-889110.33326/26176033.2019.25reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/864/972Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:17Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
title |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
spellingShingle |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético Raúl Eduardo Huarote Zegarra Algoritmo genético espacio intersección lineal optimización ruta corta |
title_short |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
title_full |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
title_fullStr |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
title_full_unstemmed |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
title_sort |
Optimización de ruta corta en el espacio sin corte lineal con algoritmo genético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raúl Eduardo Huarote Zegarra Yensi Vega Luján Mónica Patricia Romero Valencia |
author |
Raúl Eduardo Huarote Zegarra |
author_facet |
Raúl Eduardo Huarote Zegarra Yensi Vega Luján Mónica Patricia Romero Valencia |
author_role |
author |
author2 |
Yensi Vega Luján Mónica Patricia Romero Valencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algoritmo genético espacio intersección lineal optimización ruta corta |
topic |
Algoritmo genético espacio intersección lineal optimización ruta corta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tuvo como objetivo encontrar la ruta más corta de n puntos en el espacio, sin corte o intersección entre las líneas generadas por los caminos. Para lograr esto, se usó el algoritmo genético, donde se aprovechó la ventaja de no competir “todos contra todos”, sino que a partir de una pequeña población puede encontrarse la posible mejor ruta en el espacio, también llamada “búsqueda local”. Para realizar el proceso evolutivo, se consideró el método de la ruleta, cruce por intercambio de 2 puntos, mutación por intercambio y método de parada a la varianza a 25 generaciones. Implementado en Matlab 8.3, se obtuvo como resultado una duración de 24.7 s y 210.6 s, con funciones de adaptación de 0.79 y 0.76, 76 y 206 generaciones a las pruebas realizadas de 10 y 100 puntos, respectivamente. Demostrando que con el algoritmo genético se encontró la posible mejor ruta corta de n puntos en el espacio y que el método de parada ideal para este problema en particular es la varianza, aunque consuma más tiempo frente cantidad de generaciones establecidas. |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo encontrar la ruta más corta de n puntos en el espacio, sin corte o intersección entre las líneas generadas por los caminos. Para lograr esto, se usó el algoritmo genético, donde se aprovechó la ventaja de no competir “todos contra todos”, sino que a partir de una pequeña población puede encontrarse la posible mejor ruta en el espacio, también llamada “búsqueda local”. Para realizar el proceso evolutivo, se consideró el método de la ruleta, cruce por intercambio de 2 puntos, mutación por intercambio y método de parada a la varianza a 25 generaciones. Implementado en Matlab 8.3, se obtuvo como resultado una duración de 24.7 s y 210.6 s, con funciones de adaptación de 0.79 y 0.76, 76 y 206 generaciones a las pruebas realizadas de 10 y 100 puntos, respectivamente. Demostrando que con el algoritmo genético se encontró la posible mejor ruta corta de n puntos en el espacio y que el método de parada ideal para este problema en particular es la varianza, aunque consuma más tiempo frente cantidad de generaciones establecidas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/864 10.33326/26176033.2019.25.864 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/864 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2019.25.864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/864/972 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-60 Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-60 Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 53-60 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2019.25 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488414297817088 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).