ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS APLICADAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL COMPONENTE HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL EN LOS ALUMNOS DEL QUINTO AÑO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEL DISTRITO DE TACNA, DURANTE EL 2007

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación es conocer las estrategias metodológicas aplicadas por los docentes para el aprendizaje significativo del componente Historia del Perú en el contexto mundial en los alumnos (as) del quinto año de las instituciones educativas estatales del D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oswaldo Menéndez Capcha, Luisa Esther Llanos Sucapuca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/217
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanzas de la Historia
Aprendizaje
Perú
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dist.)
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación es conocer las estrategias metodológicas aplicadas por los docentes para el aprendizaje significativo del componente Historia del Perú en el contexto mundial en los alumnos (as) del quinto año de las instituciones educativas estatales del Distrito de Tacna durante el año 2007. Se llegó a establecer que las estrategias metodológicas empleados no facilitan el aprendizaje significativo del componente Historia del Perú. Se recomienda que los docentes definan su concepción sobre la historia que lo conlleve al análisis crítico reflexivo y que las estrategias metodológicas aplicadas generen conflictos cognitivos en el alumno, de tal forma que desarrollen juicios críticos reflexivos, por ende, aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).