DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA

Descripción del Articulo

En este estudio se da a conocer el logro de un Modelo de Evaluación de la Calidad Tecnológica de Equipos y Maquinaria concebido bajo el enfoque sistémico que juzga el valor de los mismos de acuerdo con determinadas variables que promueve la innovación tecnológica del procesamiento industrial como br...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: José Mercedes Zuta Rubio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/471
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del producto
Maquinaria
Control de procesos
Equipo industrial
id 2617-6033_30772e51fea35d37a282af73a8f4c3fc
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/471
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIAJosé Mercedes Zuta RubioCalidad del productoMaquinariaControl de procesosEquipo industrialEn este estudio se da a conocer el logro de un Modelo de Evaluación de la Calidad Tecnológica de Equipos y Maquinaria concebido bajo el enfoque sistémico que juzga el valor de los mismos de acuerdo con determinadas variables que promueve la innovación tecnológica del procesamiento industrial como brújula fundamental para mejorar la competitividad de la empresa adquiridora. El modelo de evaluación ha sido desarrollado aplicando el método de aproximaciones sucesivas, partiendo de especificaciones preliminares, hasta satisfacer el objetivo y el juicio experto, en base a datos proporcionados en el marco teórico. El diseño final establece las especificaciones al detalle de los siguientes aspectos estructurales del modelo: 1. focos de valoración, 2. variables a usar en la valoración, 3. Valoración de las variables, 4. datos necesarios en función de los indicadores, 5. fuentes, técnicas e instrumentos para recolectar datos, 6. procedimientos de aplicar la valoración de las variables, 7. análisis de los resultados.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47110.33326/26176033.2015.19.471Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-18Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-18Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-182617-60332304-889110.33326/26176033.2015.19reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/471/465Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
title DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
spellingShingle DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
José Mercedes Zuta Rubio
Calidad del producto
Maquinaria
Control de procesos
Equipo industrial
title_short DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
title_full DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
title_fullStr DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
title_full_unstemmed DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
title_sort DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TECNOLÓGICA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA
dc.creator.none.fl_str_mv José Mercedes Zuta Rubio
author José Mercedes Zuta Rubio
author_facet José Mercedes Zuta Rubio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad del producto
Maquinaria
Control de procesos
Equipo industrial
topic Calidad del producto
Maquinaria
Control de procesos
Equipo industrial
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se da a conocer el logro de un Modelo de Evaluación de la Calidad Tecnológica de Equipos y Maquinaria concebido bajo el enfoque sistémico que juzga el valor de los mismos de acuerdo con determinadas variables que promueve la innovación tecnológica del procesamiento industrial como brújula fundamental para mejorar la competitividad de la empresa adquiridora. El modelo de evaluación ha sido desarrollado aplicando el método de aproximaciones sucesivas, partiendo de especificaciones preliminares, hasta satisfacer el objetivo y el juicio experto, en base a datos proporcionados en el marco teórico. El diseño final establece las especificaciones al detalle de los siguientes aspectos estructurales del modelo: 1. focos de valoración, 2. variables a usar en la valoración, 3. Valoración de las variables, 4. datos necesarios en función de los indicadores, 5. fuentes, técnicas e instrumentos para recolectar datos, 6. procedimientos de aplicar la valoración de las variables, 7. análisis de los resultados.
description En este estudio se da a conocer el logro de un Modelo de Evaluación de la Calidad Tecnológica de Equipos y Maquinaria concebido bajo el enfoque sistémico que juzga el valor de los mismos de acuerdo con determinadas variables que promueve la innovación tecnológica del procesamiento industrial como brújula fundamental para mejorar la competitividad de la empresa adquiridora. El modelo de evaluación ha sido desarrollado aplicando el método de aproximaciones sucesivas, partiendo de especificaciones preliminares, hasta satisfacer el objetivo y el juicio experto, en base a datos proporcionados en el marco teórico. El diseño final establece las especificaciones al detalle de los siguientes aspectos estructurales del modelo: 1. focos de valoración, 2. variables a usar en la valoración, 3. Valoración de las variables, 4. datos necesarios en función de los indicadores, 5. fuentes, técnicas e instrumentos para recolectar datos, 6. procedimientos de aplicar la valoración de las variables, 7. análisis de los resultados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/471
10.33326/26176033.2015.19.471
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/471
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2015.19.471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/471/465
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-18
Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-18
Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 11-18
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2015.19
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413908795392
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).