EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de biofertilizante y materia orgánica en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba Sinmondsia chinensis (Link) Scheneider. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/483 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clones Biofertilizantes Jojoba Sinmondsia chinensis |
id |
2617-6033_2e630d4a06663fafb24b3f2e8caad812 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/483 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014Nelly Arévalo SolsolClonesBiofertilizantesJojobaSinmondsia chinensisEl objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de biofertilizante y materia orgánica en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba Sinmondsia chinensis (Link) Scheneider. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El experimento se condujo en el fundo Los Pichones ubicada a 550 msnm. Los tratamientos fueron: T1=biofertilizante + 0,5 kg/planta M.O, T2=biofertitizante+1,0 kg/planta M.O, T3= biofertilizante+1,5 kg/planta M.O, T4= biofertilizante +2,0 kg/planta M.O y T5= biofertilizante +2,5 kg/planta M.O. Los resultados indican que la aplicación de biofertilizante y materia orgánica tienen efectos positivos en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba. Los caracteres altura de planta, número de frutos se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Los caracteres forma de hoja, de frutos y posición de frutos no se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Con la aplicación de 2,5 kg/planta de materia orgánica más biofertilizante se obtuvo un peso de semilla de 784,40 g/ planta superando al testigo que tuvo un rendimiento de 393,40 g/planta. Estos resultados son considerados como una buena alternativa para mejorar los suelos y mantener una producción orgánica sostenible en la jojoba.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/48310.33326/26176033.2015.19.483Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-60Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-60Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-602617-60332304-889110.33326/26176033.2015.19reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/483/477Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
title |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
spellingShingle |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 Nelly Arévalo Solsol Clones Biofertilizantes Jojoba Sinmondsia chinensis |
title_short |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
title_full |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
title_fullStr |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
title_full_unstemmed |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
title_sort |
EFECTO DE BIOFERTILIZANTE Y MATERIA ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE CLONES DE JOJOBA Sinmondsia chinesis (Link) Scheneider EN LOS PICHONES TACNA 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nelly Arévalo Solsol |
author |
Nelly Arévalo Solsol |
author_facet |
Nelly Arévalo Solsol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clones Biofertilizantes Jojoba Sinmondsia chinensis |
topic |
Clones Biofertilizantes Jojoba Sinmondsia chinensis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de biofertilizante y materia orgánica en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba Sinmondsia chinensis (Link) Scheneider. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El experimento se condujo en el fundo Los Pichones ubicada a 550 msnm. Los tratamientos fueron: T1=biofertilizante + 0,5 kg/planta M.O, T2=biofertitizante+1,0 kg/planta M.O, T3= biofertilizante+1,5 kg/planta M.O, T4= biofertilizante +2,0 kg/planta M.O y T5= biofertilizante +2,5 kg/planta M.O. Los resultados indican que la aplicación de biofertilizante y materia orgánica tienen efectos positivos en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba. Los caracteres altura de planta, número de frutos se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Los caracteres forma de hoja, de frutos y posición de frutos no se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Con la aplicación de 2,5 kg/planta de materia orgánica más biofertilizante se obtuvo un peso de semilla de 784,40 g/ planta superando al testigo que tuvo un rendimiento de 393,40 g/planta. Estos resultados son considerados como una buena alternativa para mejorar los suelos y mantener una producción orgánica sostenible en la jojoba. |
description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de biofertilizante y materia orgánica en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba Sinmondsia chinensis (Link) Scheneider. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El experimento se condujo en el fundo Los Pichones ubicada a 550 msnm. Los tratamientos fueron: T1=biofertilizante + 0,5 kg/planta M.O, T2=biofertitizante+1,0 kg/planta M.O, T3= biofertilizante+1,5 kg/planta M.O, T4= biofertilizante +2,0 kg/planta M.O y T5= biofertilizante +2,5 kg/planta M.O. Los resultados indican que la aplicación de biofertilizante y materia orgánica tienen efectos positivos en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba. Los caracteres altura de planta, número de frutos se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Los caracteres forma de hoja, de frutos y posición de frutos no se modificaron con la aplicación de biofertilizante y materia orgánica. Con la aplicación de 2,5 kg/planta de materia orgánica más biofertilizante se obtuvo un peso de semilla de 784,40 g/ planta superando al testigo que tuvo un rendimiento de 393,40 g/planta. Estos resultados son considerados como una buena alternativa para mejorar los suelos y mantener una producción orgánica sostenible en la jojoba. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/483 10.33326/26176033.2015.19.483 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/483 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2015.19.483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/483/477 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-60 Ciencia & Desarrollo; Núm. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-60 Ciência e Desenvolvimento; n. 19 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-60 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2015.19 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413927669760 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).