DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA
Descripción del Articulo
Se estudiaron las características fisicoquímicas de los aceites de oliva de las variedades Leccino y Sevillana producidos principalmente en Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que las muestras evaluadas corresponden a la categoría de aceite de oliva extra virgen. Los aceites obtenidos de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/173 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite de oliva virgen extra Calidad de procesamiento de alimentos Tacna (Prov.) |
id |
2617-6033_00c8fc020dd3572d185c5e5b296292a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/173 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNALiliana Lanchipa BergaminiEnrique De Florio RamirezYolanda Sosa GutierrezAceite de oliva virgen extraCalidad de procesamiento de alimentosTacna (Prov.)Se estudiaron las características fisicoquímicas de los aceites de oliva de las variedades Leccino y Sevillana producidos principalmente en Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que las muestras evaluadas corresponden a la categoría de aceite de oliva extra virgen. Los aceites obtenidos de la variedad Leccino muestran una acidez promedio de 0,13 %, índice de peróxidos de 1,97 meq O2 / Kg. de aceite y un K270 de 0,1032, y el de la variedad Sevillana y el de Leccino muestran una acidez promedio de 0,3%, Índice de Peróxidos de 7,65 meq O2 / Kg., de aceite y un K270 de 0,1526.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/17310.33326/26176033.2005.9.173Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-78Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-78Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-782617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/173/166Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
title |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
spellingShingle |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA Liliana Lanchipa Bergamini Aceite de oliva virgen extra Calidad de procesamiento de alimentos Tacna (Prov.) |
title_short |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
title_full |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
title_fullStr |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
title_full_unstemmed |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
title_sort |
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA PRODUCIDOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liliana Lanchipa Bergamini Enrique De Florio Ramirez Yolanda Sosa Gutierrez |
author |
Liliana Lanchipa Bergamini |
author_facet |
Liliana Lanchipa Bergamini Enrique De Florio Ramirez Yolanda Sosa Gutierrez |
author_role |
author |
author2 |
Enrique De Florio Ramirez Yolanda Sosa Gutierrez |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceite de oliva virgen extra Calidad de procesamiento de alimentos Tacna (Prov.) |
topic |
Aceite de oliva virgen extra Calidad de procesamiento de alimentos Tacna (Prov.) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron las características fisicoquímicas de los aceites de oliva de las variedades Leccino y Sevillana producidos principalmente en Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que las muestras evaluadas corresponden a la categoría de aceite de oliva extra virgen. Los aceites obtenidos de la variedad Leccino muestran una acidez promedio de 0,13 %, índice de peróxidos de 1,97 meq O2 / Kg. de aceite y un K270 de 0,1032, y el de la variedad Sevillana y el de Leccino muestran una acidez promedio de 0,3%, Índice de Peróxidos de 7,65 meq O2 / Kg., de aceite y un K270 de 0,1526. |
description |
Se estudiaron las características fisicoquímicas de los aceites de oliva de las variedades Leccino y Sevillana producidos principalmente en Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que las muestras evaluadas corresponden a la categoría de aceite de oliva extra virgen. Los aceites obtenidos de la variedad Leccino muestran una acidez promedio de 0,13 %, índice de peróxidos de 1,97 meq O2 / Kg. de aceite y un K270 de 0,1032, y el de la variedad Sevillana y el de Leccino muestran una acidez promedio de 0,3%, Índice de Peróxidos de 7,65 meq O2 / Kg., de aceite y un K270 de 0,1526. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/173 10.33326/26176033.2005.9.173 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/173 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2005.9.173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/173/166 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-78 Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-78 Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 75-78 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2005.9 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412888530944 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).