La teoría del ciclo monetario endógeno en la explicación de los ciclos económicos. Perú: 2002-2014
Descripción del Articulo
El presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12638 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Central Bank Reserves Production Benchmark interest rates Economic cycles Banco Central de Reserva Producción Tasas de interés de Referencia Ciclos económicos |
| Sumario: | El presente artículo describe sistemáticamente de qué manera la explicación monetaria de los ciclos económicos aclara cómo influyó la política monetaria (en el corto, mediano y largo plazo) en los ciclos económicos. La materia de estudio de tal explicación es el auge de la producción y la inevitable subsiguiente recesión general.La esencia de esta explicación es que el BCRP consideró elevada la tasa de interés de mercado, lo que indujo al BCRP a reducirla mediante una política monetaria expansiva (que mantiene baja la tasa de interés de referencia). Tal consideración le indujo a adoptar tal política monetaria que causó los ciclos económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).